Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022
Descripción del Articulo
Un gran número de familias basan su economía en el cultivo de café, según Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), pero su desempeño ha venido a una disminución y lo peor es que me vislumbra signos de recuperación. La cadena de valor del café muestra graves limitaciones, sobre todo por la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Cadena de valor Exportaciones Café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_debd925252ff0c39ad94fc2b4e33d3b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15026 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022 |
title |
Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022 |
spellingShingle |
Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022 Escalante Vasquez, Libeth Minelly Competitividad Cadena de valor Exportaciones Café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022 |
title_full |
Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022 |
title_fullStr |
Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022 |
title_full_unstemmed |
Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022 |
title_sort |
Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022 |
author |
Escalante Vasquez, Libeth Minelly |
author_facet |
Escalante Vasquez, Libeth Minelly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Chavez, Pilar Zoila |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escalante Vasquez, Libeth Minelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competitividad Cadena de valor Exportaciones Café |
topic |
Competitividad Cadena de valor Exportaciones Café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Un gran número de familias basan su economía en el cultivo de café, según Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), pero su desempeño ha venido a una disminución y lo peor es que me vislumbra signos de recuperación. La cadena de valor del café muestra graves limitaciones, sobre todo por la pérdida de la aptitud agroclimática necesarias para el cultivo, lo que es posible que impacte de manera negativa en el área de cultivo, mayor oscilación en las cantidades producidas y en consecuencia aumento de costos. La finalidad de esta investigación es determinar de qué manera diversos factores de competitividad y sostenibilidad tales como la estructura de costos, desempeño de recursos humanos, proyección del cliente, cadena de valor, gestión de riegos y desempeño económico-financiero se correlacionan con la producción y exportación del café orgánico en la provincia de Chanchamayo. El estudio es de nivel correlacional y se incluyeron las variables nivel de competitividad y sostenibilidad, producción y exportación de café orgánico El instrumento que se utilizó fue el cuestionario de donde se obtuvo datos a partir de una muestra a los productores de café orgánico. El método de muestreo es de tipo probabilístico esto se aplicó a socios de la cooperativa La Florida en Chanchamayo. Los datos de la muestra permiten afirmar que existe evidencia de una correlación múltiple significativa entre factores de competitividad y sostenibilidad tales como la estructura de costos, desempeño de recursos humanos, perspectiva del cliente, cadena de valor, manejo de riesgos y desempeño económico-financiero y el nivel de producción y exportación de café orgánico. Los datos de la muestra han permitido determinar una un coeficiente de correlación múltiple significativa de +0.416 es decir, una correlación positiva media. La recomendación más relevante es que los socios de la cooperativa de La Florida deberían investigar y darle énfasis a la promoción del café orgánico, capacitarse constantemente en agroexportación ya que ayuda e influye en su producción. Además, no tenían conocimiento el gran impacto que puede que generar saber sobre el desempeño de los recursos humanos, la cadena de valor, manejo de riesgos y desempeño económico que se relacionan de manera directa con la exportación y producción del café orgánico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-01T20:54:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-01T20:54:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/15026 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/15026 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
119 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/1/escalante_vlm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/2/f_escalante_vlm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/3/r_escalante_vlm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/4/a_escalante_vlm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/6/escalante_vlm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/8/f_escalante_vlm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/10/r_escalante_vlm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/12/a_escalante_vlm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/7/escalante_vlm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/9/f_escalante_vlm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/11/r_escalante_vlm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/13/a_escalante_vlm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
692238139b9940b7f260b47d56683358 7de4dc3fc482b2e26b35b4e612c8f054 80792b179f3a5cf5fd8a9f948f0e0753 e8d5b6ad0ab61f820c40085111a0a96e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9ec78e6da15300972bdbd57d54366625 708da700873de8e637e28f25d954b4ed b624f1b1409545dc62e39e5c22b7224d dc84535f15a24c85d4520488344f4b81 b07faff2b0a9bb0c20eeb5bbf7cc6dd9 77dbffe5aa84dffd5e20b49c54f297e7 1be393ef63f17bae99fc12bf32f8c70a 687381717a37f519a048f76da58fc0a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817959728676864 |
spelling |
Ruiz Chavez, Pilar ZoilaEscalante Vasquez, Libeth Minelly2024-10-01T20:54:13Z2024-10-01T20:54:13Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/15026Un gran número de familias basan su economía en el cultivo de café, según Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), pero su desempeño ha venido a una disminución y lo peor es que me vislumbra signos de recuperación. La cadena de valor del café muestra graves limitaciones, sobre todo por la pérdida de la aptitud agroclimática necesarias para el cultivo, lo que es posible que impacte de manera negativa en el área de cultivo, mayor oscilación en las cantidades producidas y en consecuencia aumento de costos. La finalidad de esta investigación es determinar de qué manera diversos factores de competitividad y sostenibilidad tales como la estructura de costos, desempeño de recursos humanos, proyección del cliente, cadena de valor, gestión de riegos y desempeño económico-financiero se correlacionan con la producción y exportación del café orgánico en la provincia de Chanchamayo. El estudio es de nivel correlacional y se incluyeron las variables nivel de competitividad y sostenibilidad, producción y exportación de café orgánico El instrumento que se utilizó fue el cuestionario de donde se obtuvo datos a partir de una muestra a los productores de café orgánico. El método de muestreo es de tipo probabilístico esto se aplicó a socios de la cooperativa La Florida en Chanchamayo. Los datos de la muestra permiten afirmar que existe evidencia de una correlación múltiple significativa entre factores de competitividad y sostenibilidad tales como la estructura de costos, desempeño de recursos humanos, perspectiva del cliente, cadena de valor, manejo de riesgos y desempeño económico-financiero y el nivel de producción y exportación de café orgánico. Los datos de la muestra han permitido determinar una un coeficiente de correlación múltiple significativa de +0.416 es decir, una correlación positiva media. La recomendación más relevante es que los socios de la cooperativa de La Florida deberían investigar y darle énfasis a la promoción del café orgánico, capacitarse constantemente en agroexportación ya que ayuda e influye en su producción. Además, no tenían conocimiento el gran impacto que puede que generar saber sobre el desempeño de los recursos humanos, la cadena de valor, manejo de riesgos y desempeño económico que se relacionan de manera directa con la exportación y producción del café orgánico.application/pdf119 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCompetitividadCadena de valorExportacionesCaféhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Competitividad y sostenibilidad en la producción y exportación de café orgánico en Chanchamayo, Junín, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales06240294https://orcid.org/0000-0002-0899-632X73572386416026Kevans Espinoza, Martha MarleneSalazar Huapalla, Juan RicardoDammert Lira, Alfredo Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALescalante_vlm.pdfescalante_vlm.pdfTrabajoapplication/pdf2215412https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/1/escalante_vlm.pdf692238139b9940b7f260b47d56683358MD51f_escalante_vlm.pdff_escalante_vlm.pdfAutorizaciónapplication/pdf249797https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/2/f_escalante_vlm.pdf7de4dc3fc482b2e26b35b4e612c8f054MD52r_escalante_vlm.pdfr_escalante_vlm.pdfSimilitudapplication/pdf1353656https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/3/r_escalante_vlm.pdf80792b179f3a5cf5fd8a9f948f0e0753MD53a_escalante_vlm.pdfa_escalante_vlm.pdfActaapplication/pdf128863https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/4/a_escalante_vlm.pdfe8d5b6ad0ab61f820c40085111a0a96eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTescalante_vlm.pdf.txtescalante_vlm.pdf.txtExtracted texttext/plain137861https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/6/escalante_vlm.pdf.txt9ec78e6da15300972bdbd57d54366625MD56f_escalante_vlm.pdf.txtf_escalante_vlm.pdf.txtExtracted texttext/plain3669https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/8/f_escalante_vlm.pdf.txt708da700873de8e637e28f25d954b4edMD58r_escalante_vlm.pdf.txtr_escalante_vlm.pdf.txtExtracted texttext/plain125250https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/10/r_escalante_vlm.pdf.txtb624f1b1409545dc62e39e5c22b7224dMD510a_escalante_vlm.pdf.txta_escalante_vlm.pdf.txtExtracted texttext/plain1458https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/12/a_escalante_vlm.pdf.txtdc84535f15a24c85d4520488344f4b81MD512THUMBNAILescalante_vlm.pdf.jpgescalante_vlm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5059https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/7/escalante_vlm.pdf.jpgb07faff2b0a9bb0c20eeb5bbf7cc6dd9MD57f_escalante_vlm.pdf.jpgf_escalante_vlm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7012https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/9/f_escalante_vlm.pdf.jpg77dbffe5aa84dffd5e20b49c54f297e7MD59r_escalante_vlm.pdf.jpgr_escalante_vlm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4998https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/11/r_escalante_vlm.pdf.jpg1be393ef63f17bae99fc12bf32f8c70aMD511a_escalante_vlm.pdf.jpga_escalante_vlm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6344https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15026/13/a_escalante_vlm.pdf.jpg687381717a37f519a048f76da58fc0a9MD51320.500.12727/15026oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/150262024-10-02 03:02:43.892REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).