Exportación Completada — 

Aplicación de geomallas biaxiales en el refuerzo de pavimentos para mejorar el comportamiento mecánico del pavimento flexible de la Avenida César Canevaro ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima

Descripción del Articulo

Actualmente, el tránsito de vehículos se incrementa aceleradamente, esto vuelve ineficientes a las vías pavimentadas, que presentan deterioros antes de cumplir su periodo de diseño. Por lo tanto, esta tesis tiene como objetivo la aplicación de geomallas biaxiales en el refuerzo de pavimentos para me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perales Vergara, Joffre Christopher, Arce Huamaní, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomalla biaxial
Refuerzo de pavimentos
Comportamiento mecánico
Mantenimiento de pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente, el tránsito de vehículos se incrementa aceleradamente, esto vuelve ineficientes a las vías pavimentadas, que presentan deterioros antes de cumplir su periodo de diseño. Por lo tanto, esta tesis tiene como objetivo la aplicación de geomallas biaxiales en el refuerzo de pavimentos para mejorar el comportamiento mecánico del pavimento flexible de la Avenida César Canevaro, en el distrito de San Juan de Miraflores - Lima Metropolitana. Esta investigación está basada en un análisis cuantitativo experimental de tipo descriptivo, contiene la evaluación del comportamiento mecánico alcanzado al aplicar geomallas en una carpeta asfáltica. Para la evaluación se realizó el mantenimiento de la vía empleando las geomallas biaxiales sobre la superficie fresada del pavimento en determinadas zonas; luego, se extrajeron tres muestras del pavimento con refuerzo y tres sin refuerzo para ser llevadas al laboratorio, donde se evaluaron los núcleos del pavimento mediante un ensayo de resistencia a compresión simple a una temperatura ambiente entre 15°C y 25°C, con el fin de recrear las condiciones de campo y conocer el comportamiento debido al esfuerzo. Como resultado se obtuvo que, en el comportamiento de los especímenes reforzados con geomallas, se incrementó la resistencia a la compresión simple en 14%, la deformación máxima alcanzada disminuyó en 21% y su rigidez se incrementó en 64%. Con las cifras mencionadas se corroboró que el reforzamiento de la Avenida César Canevaro con geomallas mejoró su comportamiento mecánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).