Aula virtual y aprendizaje colaborativo de Matemática en estudiantes de 4° del Colegio Secundario Erasmo Delgado Vivanco, Tambobamba 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de aula virtual y aprendizaje colaborativo de matemática en estudiantes de 4.° del colegio secundario Erasmo Delgado Vivanco, Tambobamba 2022. La metodología de la investigación se basa en el enfoque cuantitativo, nivel de investigación corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aula virtual Tecnologías digitales Aprendizaje colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de aula virtual y aprendizaje colaborativo de matemática en estudiantes de 4.° del colegio secundario Erasmo Delgado Vivanco, Tambobamba 2022. La metodología de la investigación se basa en el enfoque cuantitativo, nivel de investigación correlacional, tipo de investigación aplicada y diseño de investigación no experimental de tipo transversal. La muestra se determinó con 65 estudiantes matriculado en el año escolar de 2022 de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Erasmo Delgado Vivanco de Tambobamba, los cuales fueron elegidos con el muestreo no probabilístico de tipo censal. Los instrumentos de recolección de datos fue el cuestionario para aula virtual y aprendizaje colaborativo, cuya validez se estableció mediante juicio de expertos y la confiabilidad mediante la valoración de su consistencia interna, obteniendo un alfa de Cronbach = 0,945 para el aula virtual y alfa de Cronbach = 0,959 para el aprendizaje colaborativo. El resultado de la investigación reveló que existe una correlación directa (positiva), moderada (rho = 0,462) y significativa (p = 0,000<0.05) entre el aula virtual y el aprendizaje colaborativo de matemática en estudiantes de 4.° del colegio secundario Erasmo Delgado Vivanco, Tambobamba 2022. Es decir, a mayor uso de aula virtual también será mayor el aprendizaje colaborativo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).