Programa de entrenamiento auditivo musical para mejorar el dominio del ritmo en estudiantes del Instituto Superior de Música Público-Acolla, 2022
Descripción del Articulo
El interés de solucionar aspectos de deficiencia rítmica en la interpretación y educación musical nos lleva a realizar esta investigación, titulada programa de entrenamiento auditivo musical para mejorar el dominio del ritmo en estudiantes del Instituto Superior de Música Público-Acolla, 2022, la fi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dominio ritmo Entrenamiento auditivo Educación musical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El interés de solucionar aspectos de deficiencia rítmica en la interpretación y educación musical nos lleva a realizar esta investigación, titulada programa de entrenamiento auditivo musical para mejorar el dominio del ritmo en estudiantes del Instituto Superior de Música Público-Acolla, 2022, la finalidad fue encontrar la influencia del Programa de “entrenamiento auditivo musical” en el dominio del ritmo. Para dicho objetivo se realizó una investigación cuantitativa con diseño pre-experimental, la muestra fueron 20 alumnos del I Ciclo de la sección “A”, no probabilística. El instrumento usado fue la ficha de evaluación de educación musical, elaborada y validada por el investigador. Como resultado el entrenamiento auditivo musical influye en el dominio del ritmo en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).