Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascal
Descripción del Articulo
En el Perú, según los resultados de las pruebas PISA que se realizan cada tres años a nivel internacional, muestra el bajo nivel académico de los escolares, sobre todo en las asignaturas de ciencias matemáticas. Este problema se ha agudizado aún más, debido a la poca adaptación de los docentes y alu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9941 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gamificación Reforzamiento Habilidades cognitivas Enseñanza virtual Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
USMP_dae5425beb1a48134d66f222f8d27477 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9941 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Bernuy Alva, Augusto ErnestoZambrano Loli, Gener VíctorLagos Trujillo, Carlos AntonioSalhuana Huamán, César Arturo2022-05-10T02:49:53Z2022-05-10T02:49:53Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/9941En el Perú, según los resultados de las pruebas PISA que se realizan cada tres años a nivel internacional, muestra el bajo nivel académico de los escolares, sobre todo en las asignaturas de ciencias matemáticas. Este problema se ha agudizado aún más, debido a la poca adaptación de los docentes y alumnos a esta nueva forma de enseñanza virtual como es el caso del IEP. Blas Pascal en San Juan de Lurigancho. Por ello, es urgente mejorar las técnicas de enseñanza- aprendizaje y se propone, en Matemática (Álgebra), aplicar la gamificación, a fin de obtener resultados progresivos en cuanto al rendimiento escolar. Para el diseño, se utilizó la metodología Scrum, así como las fases de la misma, mediante el desarrollo de la aplicación web. Asimismo, se promovió una competencia interna de los escolares de primero de secundaria, con apoyo del docente del curso, quien brindó apoyo con material, ejecutar ejercicios de reforzamiento y bonificar con puntos por metas cumplidas. Como resultado, un buen porcentaje de estudiantes, que realizaron mayor cantidad de test, tuvieran una mejora en su rendimiento y aprendizaje, que se vieron reflejadas en las notas del examen bimestral.application/pdf220 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGamificaciónReforzamientoHabilidades cognitivasEnseñanza virtualAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Computación y Sistemas1032149909347129https://orcid.org/0000-0001-5173-8337https://orcid.org/0000-0003-4117-37284653756472766904611066León Lescano, Norma BirginiaFigueroa Revilla, Jorge MartínYamao, EirikuPalomino Gerrero, Carla Rocíohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALlagos_tca-salhuana_hca.pdflagos_tca-salhuana_hca.pdfTrabajoapplication/pdf14190326https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9941/1/lagos_tca-salhuana_hca.pdfbbb74694725068b6f0ae8cc9987be43aMD51TEXTlagos_tca-salhuana_hca.pdf.txtlagos_tca-salhuana_hca.pdf.txtExtracted texttext/plain181238https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9941/2/lagos_tca-salhuana_hca.pdf.txt90d5e2c24ecb70db79362d0e9666dde0MD52THUMBNAILlagos_tca-salhuana_hca.pdf.jpglagos_tca-salhuana_hca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5421https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9941/3/lagos_tca-salhuana_hca.pdf.jpg37488ec9b452d32ade8f5cc4caf327dfMD5320.500.12727/9941oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/99412022-06-25 03:02:51.095REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascal |
| title |
Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascal |
| spellingShingle |
Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascal Lagos Trujillo, Carlos Antonio Gamificación Reforzamiento Habilidades cognitivas Enseñanza virtual Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascal |
| title_full |
Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascal |
| title_fullStr |
Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascal |
| title_full_unstemmed |
Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascal |
| title_sort |
Plataforma web usando gamificación para mejorar el rendimiento académico del 1° de secundaria en el curso de Álgebra del IEP Blas Pascal |
| author |
Lagos Trujillo, Carlos Antonio |
| author_facet |
Lagos Trujillo, Carlos Antonio Salhuana Huamán, César Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
Salhuana Huamán, César Arturo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernuy Alva, Augusto Ernesto Zambrano Loli, Gener Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lagos Trujillo, Carlos Antonio Salhuana Huamán, César Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gamificación Reforzamiento Habilidades cognitivas Enseñanza virtual Aprendizaje |
| topic |
Gamificación Reforzamiento Habilidades cognitivas Enseñanza virtual Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
En el Perú, según los resultados de las pruebas PISA que se realizan cada tres años a nivel internacional, muestra el bajo nivel académico de los escolares, sobre todo en las asignaturas de ciencias matemáticas. Este problema se ha agudizado aún más, debido a la poca adaptación de los docentes y alumnos a esta nueva forma de enseñanza virtual como es el caso del IEP. Blas Pascal en San Juan de Lurigancho. Por ello, es urgente mejorar las técnicas de enseñanza- aprendizaje y se propone, en Matemática (Álgebra), aplicar la gamificación, a fin de obtener resultados progresivos en cuanto al rendimiento escolar. Para el diseño, se utilizó la metodología Scrum, así como las fases de la misma, mediante el desarrollo de la aplicación web. Asimismo, se promovió una competencia interna de los escolares de primero de secundaria, con apoyo del docente del curso, quien brindó apoyo con material, ejecutar ejercicios de reforzamiento y bonificar con puntos por metas cumplidas. Como resultado, un buen porcentaje de estudiantes, que realizaron mayor cantidad de test, tuvieran una mejora en su rendimiento y aprendizaje, que se vieron reflejadas en las notas del examen bimestral. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-10T02:49:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-10T02:49:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/9941 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/9941 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
220 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9941/1/lagos_tca-salhuana_hca.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9941/2/lagos_tca-salhuana_hca.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9941/3/lagos_tca-salhuana_hca.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbb74694725068b6f0ae8cc9987be43a 90d5e2c24ecb70db79362d0e9666dde0 37488ec9b452d32ade8f5cc4caf327df |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890152908029952 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).