Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SAC
Descripción del Articulo
Presenta una solución orientada a la implementación de e-money como medio de pago electrónico para fomentar el uso de Tecnología de la Información en los medios de pago. En el desarrollo de este proyecto se realizó el levantamiento de requerimientos con los stakeholders del proceso de ventas. Se uti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinero electrónico Sistemas de pago 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
USMP_da19fc3a270c6e695e6922f11ca82540 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2010 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Castillo Sini, Gustavo AlejandroPalacios Quichiz, Luis EstebanPacheco Velarde, DennisOtoya Palmieri, Ana GisellaPacheco Velarde, DennisOtoya Palmieri, Ana Gisella2016-06-09T14:04:07Z2016-06-09T14:04:07Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2010Presenta una solución orientada a la implementación de e-money como medio de pago electrónico para fomentar el uso de Tecnología de la Información en los medios de pago. En el desarrollo de este proyecto se realizó el levantamiento de requerimientos con los stakeholders del proceso de ventas. Se utilizó la metodología eXtreme Programming (XP) para el desarrollo de la aplicación. Se logró implementar de manera óptima una solución para el manejo de dinero electrónico e-money en la empresa textil. Esto permitió la captura y conversión de dinero físico en dinero electrónico, generación de reportes de compras para usuarios y por parte de la empresa el proceso de elaboración de la venta con dinero electrónico. Asimismo, la reducción de tiempo en las transacciones del proceso de ventas. Finalmente, se concluye con la obtención de ventaja competitiva frente al resto de las empresas de la zona, y que el uso de la transferencia electrónica de fondos se logre de manera rápida y efectiva. Se debe asegurar la autenticidad, integridad, confidencialidad de datos.xv, 124 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDinero electrónicoSistemas de pago005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALotoya_pacheco.pdfotoya_pacheco.pdfTrabajoapplication/pdf3094837https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2010/1/otoya_pacheco.pdff3b845ff0868be61505fd77f5e4d4244MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2010/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTotoya_pacheco.pdf.txtotoya_pacheco.pdf.txtExtracted texttext/plain155823https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2010/3/otoya_pacheco.pdf.txt53663675e95eddd6f9bc9a418428b271MD53THUMBNAILotoya_pacheco.pdf.jpgotoya_pacheco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4972https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2010/4/otoya_pacheco.pdf.jpgabb77fa747e29a2fe0f5d09d075da865MD5420.500.12727/2010oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20102020-01-03 00:52:21.631REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SAC |
| title |
Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SAC |
| spellingShingle |
Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SAC Pacheco Velarde, Dennis Dinero electrónico Sistemas de pago 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SAC |
| title_full |
Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SAC |
| title_fullStr |
Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SAC |
| title_full_unstemmed |
Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SAC |
| title_sort |
Implementación de e-money como medio de pago electrónico aplicado a la empresa textil Inversiones Pachvel Perú SAC |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Velarde, Dennis Otoya Palmieri, Ana Gisella |
| author |
Pacheco Velarde, Dennis |
| author_facet |
Pacheco Velarde, Dennis Otoya Palmieri, Ana Gisella |
| author_role |
author |
| author2 |
Otoya Palmieri, Ana Gisella |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Sini, Gustavo Alejandro Palacios Quichiz, Luis Esteban |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Velarde, Dennis Otoya Palmieri, Ana Gisella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dinero electrónico Sistemas de pago |
| topic |
Dinero electrónico Sistemas de pago 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
005 - Programación, programas, datos de computador |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
Presenta una solución orientada a la implementación de e-money como medio de pago electrónico para fomentar el uso de Tecnología de la Información en los medios de pago. En el desarrollo de este proyecto se realizó el levantamiento de requerimientos con los stakeholders del proceso de ventas. Se utilizó la metodología eXtreme Programming (XP) para el desarrollo de la aplicación. Se logró implementar de manera óptima una solución para el manejo de dinero electrónico e-money en la empresa textil. Esto permitió la captura y conversión de dinero físico en dinero electrónico, generación de reportes de compras para usuarios y por parte de la empresa el proceso de elaboración de la venta con dinero electrónico. Asimismo, la reducción de tiempo en las transacciones del proceso de ventas. Finalmente, se concluye con la obtención de ventaja competitiva frente al resto de las empresas de la zona, y que el uso de la transferencia electrónica de fondos se logre de manera rápida y efectiva. Se debe asegurar la autenticidad, integridad, confidencialidad de datos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-09T14:04:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-09T14:04:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2010 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2010 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xv, 124 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2010/1/otoya_pacheco.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2010/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2010/3/otoya_pacheco.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2010/4/otoya_pacheco.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3b845ff0868be61505fd77f5e4d4244 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 53663675e95eddd6f9bc9a418428b271 abb77fa747e29a2fe0f5d09d075da865 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890295211327488 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).