Las cuentas por cobrar y su influencia en la gestión de tesorería de la universidad privada de calidad, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la manera en la que las cuentas por cobrar influyen en la gestión de tesorería de la Universidad Privada de Calidad, Lima, 2021. El marco metodológico es de tipo aplicado, diseño no experimental. Descriptivo – correlacional. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Alva, Andrea Maria, Cierralta Palomino, Elizabeth Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Gestión de tesorería
Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la manera en la que las cuentas por cobrar influyen en la gestión de tesorería de la Universidad Privada de Calidad, Lima, 2021. El marco metodológico es de tipo aplicado, diseño no experimental. Descriptivo – correlacional. La muestra está delimitada por 51 trabajadores entre jefes de contabilidad, tesorería, finanzas, logística, encargados de RRHH y demás personal administrativo que laboran en la Universidad Privada de Calidad. Los resultados demostraron que en un 74.5% no se realiza el envío de correos con recordatorios de vencimientos a los estudiantes y en 86.3% no envía SMS o efectúan llamadas para notificar deudas a los estudiantes. Es importante contar con los sistemas de información debido a que son una herramienta que apoya a la toma de decisiones de la organización; y de esa manera se ve afectada la automatización de los procesos de cobranza. La tesorería requiere contar con niveles óptimos de efectivo, basado en una eficiente gestión de las cobranzas y de esta manera la entidad universitaria pueda cumplir adecuadamente sus obligaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).