El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en demostrar de qué manera el marketing digital contribuye al fortalecimiento del posicionamiento de los instrumentos musicales en beneficio de la tienda Marín Import en Lima, Perú. En un mundo donde los negocios electrónicos han revolucionado la forma en que innumerable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15078 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15078 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Posicionamiento Música Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
USMP_d8ee38fc54d1c22b9794447f8686be7a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15078 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023 |
| title |
El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023 |
| spellingShingle |
El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023 Chumbiauca Rebagliati, Renato Marketing digital Posicionamiento Música Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023 |
| title_full |
El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023 |
| title_fullStr |
El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023 |
| title_full_unstemmed |
El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023 |
| title_sort |
El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023 |
| author |
Chumbiauca Rebagliati, Renato |
| author_facet |
Chumbiauca Rebagliati, Renato |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bustamante Correa, Ivana Rosa Georgina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumbiauca Rebagliati, Renato |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing digital Posicionamiento Música Redes sociales |
| topic |
Marketing digital Posicionamiento Música Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
Esta investigación se centra en demostrar de qué manera el marketing digital contribuye al fortalecimiento del posicionamiento de los instrumentos musicales en beneficio de la tienda Marín Import en Lima, Perú. En un mundo donde los negocios electrónicos han revolucionado la forma en que innumerables empresas operan, tanto a nivel local como global, esta investigación abre una oportunidad interesante para innovar en la manera de alcanzar al cada vez más exigente cliente final, quien demanda productos de alta calidad. Marín Import, una destacada tienda de instrumentos musicales en Lima, Perú, ha implementado un conjunto de estrategias de marketing digital para elevar su presencia en el mercado. El propósito principal de este estudio es llevar a cabo un análisis exhaustivo del impacto de estas estrategias en el posicionamiento de la tienda Marín Import. A lo largo de los años, Eduardo Marín, el gerente general de la empresa, ha optimizado tanto los procesos de venta como la interacción con sus clientes y prospectos. En un entorno donde la cultura digital se ha convertido en una parte inseparable de la vida de los consumidores, las empresas necesitan adaptar sus estrategias de venta para llegar a sus audiencias de maneras novedosas. Esto implica proporcionar contenido de alta calidad y fomentar el compromiso constante. Comunicarse de manera efectiva en las redes sociales y otros canales digitales ya no se reduce a publicar contenido atractivo o imágenes llamativas; en cambio, se trata de lograr el posicionamiento de propuestas de valor y la excelencia en la calidad de los productos. Este trabajo de tesis busca desentrañar los secretos del éxito de Marín Import en el ámbito del marketing digital, y examinar cómo estas estrategias han transformado no solo la manera en que se acerca a sus clientes, sino también cómo ha logrado establecerse como un líder en su industria. A través de una profunda revisión de las estrategias implementadas y un análisis meticuloso de los resultados obtenidos, se pretende aportar una comprensión más profunda de cómo el marketing digital puede influir en el posicionamiento de una empresa en el mercado actual. Este estudio no solo beneficiará a la tienda Marín Import, sino que también aportará valiosas lecciones y conocimientos para otras empresas que buscan mejorar su presencia en línea y, en última instancia, satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores en la era digital. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-07T14:32:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-07T14:32:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/15078 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/15078 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
93 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/1/chumbiauca_rri.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/2/f_chumbiauca_rr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/3/r_chumbiauca_rr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/4/a_chumbiauca_rr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/6/chumbiauca_rri.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/8/f_chumbiauca_rr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/10/r_chumbiauca_rr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/12/a_chumbiauca_rr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/7/chumbiauca_rri.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/9/f_chumbiauca_rr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/11/r_chumbiauca_rr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/13/a_chumbiauca_rr.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c72244be194800eadef4ddaa5edb2f65 863ff7e1067e94a758875ab3ffb5a26b 5393f907091f9b6b2be9532586ceb384 3209a1c55ecd77008e047b1792e48354 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 60223a6b0c5a6650af1f137b95606d8e 091dd4a3f4522f3fa90b4561f0e584e7 36557245ef72535c99489fae336d8ea6 2a8e379a044df2de385ca370e6c68b81 53a2040c252925d21df23feff9bfaf99 666e407bdd2492f1686c7a1762827ae2 6614ef9823927f504e3ad1d0680b9f0f 28cf42165c22c3c95644da8ef1ade1fb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846255928730451968 |
| spelling |
Bustamante Correa, Ivana Rosa GeorginaChumbiauca Rebagliati, Renato2024-10-07T14:32:47Z2024-10-07T14:32:47Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/15078Esta investigación se centra en demostrar de qué manera el marketing digital contribuye al fortalecimiento del posicionamiento de los instrumentos musicales en beneficio de la tienda Marín Import en Lima, Perú. En un mundo donde los negocios electrónicos han revolucionado la forma en que innumerables empresas operan, tanto a nivel local como global, esta investigación abre una oportunidad interesante para innovar en la manera de alcanzar al cada vez más exigente cliente final, quien demanda productos de alta calidad. Marín Import, una destacada tienda de instrumentos musicales en Lima, Perú, ha implementado un conjunto de estrategias de marketing digital para elevar su presencia en el mercado. El propósito principal de este estudio es llevar a cabo un análisis exhaustivo del impacto de estas estrategias en el posicionamiento de la tienda Marín Import. A lo largo de los años, Eduardo Marín, el gerente general de la empresa, ha optimizado tanto los procesos de venta como la interacción con sus clientes y prospectos. En un entorno donde la cultura digital se ha convertido en una parte inseparable de la vida de los consumidores, las empresas necesitan adaptar sus estrategias de venta para llegar a sus audiencias de maneras novedosas. Esto implica proporcionar contenido de alta calidad y fomentar el compromiso constante. Comunicarse de manera efectiva en las redes sociales y otros canales digitales ya no se reduce a publicar contenido atractivo o imágenes llamativas; en cambio, se trata de lograr el posicionamiento de propuestas de valor y la excelencia en la calidad de los productos. Este trabajo de tesis busca desentrañar los secretos del éxito de Marín Import en el ámbito del marketing digital, y examinar cómo estas estrategias han transformado no solo la manera en que se acerca a sus clientes, sino también cómo ha logrado establecerse como un líder en su industria. A través de una profunda revisión de las estrategias implementadas y un análisis meticuloso de los resultados obtenidos, se pretende aportar una comprensión más profunda de cómo el marketing digital puede influir en el posicionamiento de una empresa en el mercado actual. Este estudio no solo beneficiará a la tienda Marín Import, sino que también aportará valiosas lecciones y conocimientos para otras empresas que buscan mejorar su presencia en línea y, en última instancia, satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores en la era digital.application/pdf93 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMarketing digitalPosicionamientoMúsicaRedes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01El incremento del posicionamiento de instrumentos musicales a través del marketing digital: el caso de la empresa Marín Import en Lima, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en E-BusinessUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Unidad de PosgradoE-Business08737178https://orcid.org/0000-0002-7554-186X42733239419437Figueroa Revilla, Jorge MartinQuispe Rodriguez, Ana Milagros JanetHuancas Hurtado, Valery de JesúsBallena Gonzales, Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALchumbiauca_rri.pdfchumbiauca_rri.pdfTrabajoapplication/pdf1907049https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/1/chumbiauca_rri.pdfc72244be194800eadef4ddaa5edb2f65MD51f_chumbiauca_rr.pdff_chumbiauca_rr.pdfAutorizaciónapplication/pdf176085https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/2/f_chumbiauca_rr.pdf863ff7e1067e94a758875ab3ffb5a26bMD52r_chumbiauca_rr.pdfr_chumbiauca_rr.pdfSimilitudapplication/pdf2209386https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/3/r_chumbiauca_rr.pdf5393f907091f9b6b2be9532586ceb384MD53a_chumbiauca_rr.pdfa_chumbiauca_rr.pdfActaapplication/pdf78241https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/4/a_chumbiauca_rr.pdf3209a1c55ecd77008e047b1792e48354MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTchumbiauca_rri.pdf.txtchumbiauca_rri.pdf.txtExtracted texttext/plain94197https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/6/chumbiauca_rri.pdf.txt60223a6b0c5a6650af1f137b95606d8eMD56f_chumbiauca_rr.pdf.txtf_chumbiauca_rr.pdf.txtExtracted texttext/plain3773https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/8/f_chumbiauca_rr.pdf.txt091dd4a3f4522f3fa90b4561f0e584e7MD58r_chumbiauca_rr.pdf.txtr_chumbiauca_rr.pdf.txtExtracted texttext/plain98555https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/10/r_chumbiauca_rr.pdf.txt36557245ef72535c99489fae336d8ea6MD510a_chumbiauca_rr.pdf.txta_chumbiauca_rr.pdf.txtExtracted texttext/plain1555https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/12/a_chumbiauca_rr.pdf.txt2a8e379a044df2de385ca370e6c68b81MD512THUMBNAILchumbiauca_rri.pdf.jpgchumbiauca_rri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5200https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/7/chumbiauca_rri.pdf.jpg53a2040c252925d21df23feff9bfaf99MD57f_chumbiauca_rr.pdf.jpgf_chumbiauca_rr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6675https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/9/f_chumbiauca_rr.pdf.jpg666e407bdd2492f1686c7a1762827ae2MD59r_chumbiauca_rr.pdf.jpgr_chumbiauca_rr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5813https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/11/r_chumbiauca_rr.pdf.jpg6614ef9823927f504e3ad1d0680b9f0fMD511a_chumbiauca_rr.pdf.jpga_chumbiauca_rr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5744https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15078/13/a_chumbiauca_rr.pdf.jpg28cf42165c22c3c95644da8ef1ade1fbMD51320.500.12727/15078oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/150782024-10-08 03:02:02.218REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).