Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017. Materiales y Métodos: El diseño de investigación fue descriptiva correlacional, retrospect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropometría Pesos y medidas corporales Índice de masa corporal Recién nacido 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
USMP_d75cea45a509494c0c6ca146c9db2986 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3874 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Mateo Quispe, Yrene EvaristaFelix Quinto, Elizabet MelissaFelix Quinto, Elizabet Melissa2018-09-07T11:52:11Z2018-09-07T11:52:11Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3874El objetivo es determinar la relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017. Materiales y Métodos: El diseño de investigación fue descriptiva correlacional, retrospectiva de corte transversal. Población: conformada por 2837 parturientas. Muestra: 339 parturientas y sus recién nacidos (historia clínica). Muestreo: No probabilístico, intencionado. Instrumento: ficha clínica. Análisis estadístico: chi2. Resultados: Del 100% parturientas estudiadas, el 49.9% tuvieron peso pre gestacional fue normal; 90% talla normal; 49.9% índice de masa corporal normal; y 36% ganancia de peso adecuado. Se encontró relación entre el peso pre gestacional normal (p=0.00), el índice de masa corporal (p=0.00) y la ganancia de peso materno (p=0.02) con el peso del recién nacido; la ganancia de peso materno adecuada (p=0.02) con la talla normal del recién nacido; no se halló relación entre las medidas antropométricas materna con el perímetro cefálico del recién nacido; se encontró relación entre el peso pre gestacional normal con perímetro abdominal normal del recién nacido (p=0.03), según el análisis estadístico de chi2. Conclusiones: Según el análisis estadístico chi2, se concluyó que existe relación entre las medidas antropométricas maternas: peso pre gestacional, índice de masa corporal y la ganancia de peso, con el peso del recién nacido; la ganancia de peso materno adecuada con la talla normal del recién nacido; el peso pre gestacional normal con perímetro abdominal normal del recién nacido.49 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAntropometríaPesos y medidas corporalesÍndice de masa corporalRecién nacido618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3874/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALfelix_qem.pdffelix_qem.pdfTexto completoapplication/pdf495273https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3874/3/felix_qem.pdf1bb5228005841986119ecd583fc17662MD53TEXTfelix_qem.pdf.txtfelix_qem.pdf.txtExtracted texttext/plain54354https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3874/4/felix_qem.pdf.txt8bdf9b6b15f58798475684252d2f685bMD54THUMBNAILfelix_qem.pdf.jpgfelix_qem.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5275https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3874/5/felix_qem.pdf.jpg3bb5cfb2b8ff6604b18da31a9949c0cfMD5520.500.12727/3874oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38742020-01-03 01:47:55.055REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017 |
| title |
Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017 |
| spellingShingle |
Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017 Felix Quinto, Elizabet Melissa Antropometría Pesos y medidas corporales Índice de masa corporal Recién nacido 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017 |
| title_full |
Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017 |
| title_fullStr |
Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017 |
| title_sort |
Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Felix Quinto, Elizabet Melissa |
| author |
Felix Quinto, Elizabet Melissa |
| author_facet |
Felix Quinto, Elizabet Melissa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateo Quispe, Yrene Evarista |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Felix Quinto, Elizabet Melissa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antropometría Pesos y medidas corporales Índice de masa corporal Recién nacido |
| topic |
Antropometría Pesos y medidas corporales Índice de masa corporal Recién nacido 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
El objetivo es determinar la relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017. Materiales y Métodos: El diseño de investigación fue descriptiva correlacional, retrospectiva de corte transversal. Población: conformada por 2837 parturientas. Muestra: 339 parturientas y sus recién nacidos (historia clínica). Muestreo: No probabilístico, intencionado. Instrumento: ficha clínica. Análisis estadístico: chi2. Resultados: Del 100% parturientas estudiadas, el 49.9% tuvieron peso pre gestacional fue normal; 90% talla normal; 49.9% índice de masa corporal normal; y 36% ganancia de peso adecuado. Se encontró relación entre el peso pre gestacional normal (p=0.00), el índice de masa corporal (p=0.00) y la ganancia de peso materno (p=0.02) con el peso del recién nacido; la ganancia de peso materno adecuada (p=0.02) con la talla normal del recién nacido; no se halló relación entre las medidas antropométricas materna con el perímetro cefálico del recién nacido; se encontró relación entre el peso pre gestacional normal con perímetro abdominal normal del recién nacido (p=0.03), según el análisis estadístico de chi2. Conclusiones: Según el análisis estadístico chi2, se concluyó que existe relación entre las medidas antropométricas maternas: peso pre gestacional, índice de masa corporal y la ganancia de peso, con el peso del recién nacido; la ganancia de peso materno adecuada con la talla normal del recién nacido; el peso pre gestacional normal con perímetro abdominal normal del recién nacido. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-07T11:52:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-07T11:52:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3874 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3874 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
49 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3874/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3874/3/felix_qem.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3874/4/felix_qem.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3874/5/felix_qem.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 1bb5228005841986119ecd583fc17662 8bdf9b6b15f58798475684252d2f685b 3bb5cfb2b8ff6604b18da31a9949c0cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846255903131566080 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).