Relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017. Materiales y Métodos: El diseño de investigación fue descriptiva correlacional, retrospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropometría Pesos y medidas corporales Índice de masa corporal Recién nacido 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es determinar la relación entre las medidas antropométricas maternas con las medidas antropométricas del recién nacido a término atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, enero-diciembre del 2017. Materiales y Métodos: El diseño de investigación fue descriptiva correlacional, retrospectiva de corte transversal. Población: conformada por 2837 parturientas. Muestra: 339 parturientas y sus recién nacidos (historia clínica). Muestreo: No probabilístico, intencionado. Instrumento: ficha clínica. Análisis estadístico: chi2. Resultados: Del 100% parturientas estudiadas, el 49.9% tuvieron peso pre gestacional fue normal; 90% talla normal; 49.9% índice de masa corporal normal; y 36% ganancia de peso adecuado. Se encontró relación entre el peso pre gestacional normal (p=0.00), el índice de masa corporal (p=0.00) y la ganancia de peso materno (p=0.02) con el peso del recién nacido; la ganancia de peso materno adecuada (p=0.02) con la talla normal del recién nacido; no se halló relación entre las medidas antropométricas materna con el perímetro cefálico del recién nacido; se encontró relación entre el peso pre gestacional normal con perímetro abdominal normal del recién nacido (p=0.03), según el análisis estadístico de chi2. Conclusiones: Según el análisis estadístico chi2, se concluyó que existe relación entre las medidas antropométricas maternas: peso pre gestacional, índice de masa corporal y la ganancia de peso, con el peso del recién nacido; la ganancia de peso materno adecuada con la talla normal del recién nacido; el peso pre gestacional normal con perímetro abdominal normal del recién nacido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).