El rol de los medios de comunicación y el incremento de la criminalidad en el Perú

Descripción del Articulo

El conocimiento público de la delincuencia y la justicia se deriva en gran parte de los medios de comunicación. En este trabajo se analiza la influencia de los medios de comunicación y la delincuencia, pues estudios recientes muestran que los medios de comunicación tienden a ser más expansivos, dive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Añanca Anchayhua, Manuel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación de masas
Delitos de cuello blanco
Delito y prensa
070.4 - Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El conocimiento público de la delincuencia y la justicia se deriva en gran parte de los medios de comunicación. En este trabajo se analiza la influencia de los medios de comunicación y la delincuencia, pues estudios recientes muestran que los medios de comunicación tienden a ser más expansivos, diversos, penetrantes e influyentes que la mayoría de los investigadores han argumentado. Los medios de comunicación no se limitan a informar sobre los acontecimientos, sino más bien participan directamente en los procesos por los cuales se constituyen eventos y existen en el mundo, en el proceso mismo de participar en estos diversos ámbitos de la justicia, los medios de comunicación en el Perú, exponen sus propias perspectivas de una delincuencia cada vez más violenta y una justicia endeble, que genera miedo e inseguridad en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).