Experiencia en el internado médico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2023-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la experiencia, expresar lo aprendido y presentar diversos casos clínicos de las cuatro rotaciones durante el internado médico. Materiales y métodos: Se presentan un total de dieciséis casos clínicos d ellos diferentes servicios y se resaltan las patologías más habituales en cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Angulo, Maria Isabel, Vinces Carranza, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internos de medicina
Experiencia del internado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la experiencia, expresar lo aprendido y presentar diversos casos clínicos de las cuatro rotaciones durante el internado médico. Materiales y métodos: Se presentan un total de dieciséis casos clínicos d ellos diferentes servicios y se resaltan las patologías más habituales en cada área. Resultados: Esta etapa del internado médico como futuros profesionales de la salud es de vital importancia pues nos ayuda a consolidar conocimientos y aplicarlos, así como el desarrollo de empatía y calidad humana esenciales para nuestra formación como médicos. Conclusión: El internado médico es una etapa de mucha experiencia y conocimiento, donde el estudiante medicina consolida conocimientos y adquiere nuevos mediante la práctica, asimismo al estar en contacto con el paciente nos permite no olvidar con quienes tratamos y no dejar de lado la parte humanitaria que muchas veces es beneficioso en la recuperación de cada uno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).