Experiencia en el internado médico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, año 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las experiencias adquiridas durante el periodo de formación clínica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a lo largo de las rotaciones en las especialidades de Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría y Ginecología y Obstetricia. Este informe tiene como propósito proporci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Curahua, Melissa Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Internos de medicina
Experiencia del internado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las experiencias adquiridas durante el periodo de formación clínica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a lo largo de las rotaciones en las especialidades de Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría y Ginecología y Obstetricia. Este informe tiene como propósito proporcionar una visión integral de las competencias clínicas adquiridas, así como del manejo de pacientes con diversas patologías, destacando la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos y la toma de decisiones médicas en un entorno hospitalario de alta complejidad. Metodología: Se recopilaron casos clínicos de cada especialidad tratados durante las rotaciones en el hospital, realizando un análisis de las historias clínicas, procedimientos médicos, intervenciones terapéuticas y seguimiento de los pacientes. Este enfoque permitió aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, contrastándolos con la práctica clínica. Además, se integraron análisis sobre las técnicas empleadas en cada especialidad y un enfoque basado en la evidencia, facilitando una comprensión más profunda de los tratamientos aplicados. Conclusiones: El periodo de formación en el Hospital Loayza fue crucial para consolidar habilidades prácticas y técnicas esenciales para el ejercicio médico. La interacción con pacientes y la colaboración con profesionales experimentados mejoraron la toma de decisiones, especialmente en emergencias y patologías complejas. El internado también fortaleció competencias interpersonales, como la comunicación y la empatía, y permitió consolidar una visión integral del rol del médico, destacando la importancia del trabajo en equipo y el manejo adecuado de patologías en un hospital público de referencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).