Sindrome de Burnout y su relación con la satisfacción laboral de los técnicos del área de toma de muestra de un laboratorio clínico, Lima 2019

Descripción del Articulo

La satisfacción laboral juega un rol relevante en las organizaciones, cuanto mayor sea la calidad de vida laboral se generará un impacto favorable, obteniendo resultados positivos como: posicionamiento de marca empleadora, incremento de productividad, así como menor rotación. Entre los factores que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Castillo, Helmer Yampiero, Robles Valentin, Claudia Hitsumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Satisfacción laboral
Laboratorio clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La satisfacción laboral juega un rol relevante en las organizaciones, cuanto mayor sea la calidad de vida laboral se generará un impacto favorable, obteniendo resultados positivos como: posicionamiento de marca empleadora, incremento de productividad, así como menor rotación. Entre los factores que impactan de manera negativa en la generación de una mayor satisfacción laboral es la presencia del Síndrome de Burnout. Esta es una enfermedad profesional que genera un desgaste extremo (mental, físico y emocional), al encontrarse expuesto a un estrés constante o insatisfacción laboral. La investigación presenta un enfoque no experimental, descriptiva – correlacional, ya que busca encontrar la situación actual y la relación de la variable Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en una muestra específica. Para ello, se requirió de una muestra no probabilística por conveniencia compuesta por 52 colaboradores. Como métodos e instrumentos para medir el nivel de Síndrome de Burnout se utilizó la encuesta y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach y Jackson. Mientras que, para medir la variable de satisfacción laboral se aplicó el cuestionario de satisfacción laboral S20/S23 de Meliá y Peiró. Además, para la verificación de las hipótesis planteadas se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, con el cual se logra tener una visión general y real de ambas variables. Finalmente, la investigación valida y demuestra la hipótesis general planteada existiendo una relación inversa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).