La responsabilidad social y su relación con el crecimiento empresarial en las cooperativas cafetaleras de San Ignacio, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la responsabilidad social empresarial y el crecimiento empresarial de las cooperativas cafetaleras de la provincia de San Ignacio, 2024. Contando con un rigor metódico cuantitativo, correlacional, sin experimentación, con un censo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Adrianzen, Victor Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio exterior
Mypes
Crecimiento empresarial
Responsabilidad social empresarial
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la responsabilidad social empresarial y el crecimiento empresarial de las cooperativas cafetaleras de la provincia de San Ignacio, 2024. Contando con un rigor metódico cuantitativo, correlacional, sin experimentación, con un censo de 82 colaboradores conformado por directivos, administrativos y subordinados de las diferentes cooperativas cafetaleras dispuestas en San Ignacio, a los cuales se les proveyó el instrumento. Evidenciando la existencia de una conexión entre las constantes expuestas por una rho = .312, lo que sugiere que la conexión alcanzada es baja y positiva; además, al alcanzar un p valor de .004, se considera altamente significativo. En síntesis, a medida que las cooperativas implementan prácticas de responsabilidad social, estas no solo generan beneficios a nivel social y ambiental, ya que también repercuten favorablemente en su expansión empresarial; pues los directivos reconocerán que invertir en responsabilidad social no es únicamente un compromiso ético, sino una estrategia que potencia la competitividad y sustentabilidad en el sector cafetalero, reforzando la idea de que las empresas responsables tienden a experimentar mejores resultados a largo plazo, aunando el desarrollo comercial con el avance social y ecológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).