Factores asociados a la respuesta y supervivencia en pacientes con tumor de células germinales primario testicular tratados en el Hospital Maria Auxiliadora, 2021-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es de gran relevancia, ya que sus resultados servirán como base para futuros estudios analíticos que contribuyan a la toma de decisiones clínicas y de gestión en salud. Generar evidencia local en torno al tumor de células germinales (TCG) testicular permitirá fortalecer pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | supervivencia en pacientes células germinales testiculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | La presente investigación es de gran relevancia, ya que sus resultados servirán como base para futuros estudios analíticos que contribuyan a la toma de decisiones clínicas y de gestión en salud. Generar evidencia local en torno al tumor de células germinales (TCG) testicular permitirá fortalecer protocolos diagnósticos y terapéuticos, optimizar recursos y mejorar la calidad de atención. El cáncer testicular constituye una de las pocas neoplasias sólidas en la que, con un tratamiento oportuno y estandarizado, es posible alcanzar respuestas completas y elevadas tasas de curación. Sin embargo, en contextos de limitada información local, el diagnóstico tardío, el acceso desigual a terapias especializadas y la ausencia de datos sobre factores pronósticos pueden limitar estos resultados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).