Nivel socioeconómico de la gran multípara Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2019

Descripción del Articulo

Objetivo general Identificar el nivel socioeconómico de grandes multíparas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el 2019. En América Latina, se está viviendo el empoderamiento de la mujer en las decisiones culturales, educativas, económicas de los países; pero así mismo, se está viendo gran aume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rondoy, Fausto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clase Social
Paridad
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general Identificar el nivel socioeconómico de grandes multíparas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el 2019. En América Latina, se está viviendo el empoderamiento de la mujer en las decisiones culturales, educativas, económicas de los países; pero así mismo, se está viendo gran aumento de embarazos en adolescentes. Por consiguiente, llevar a un desapego educativo en la secuencia de estudios y la disminución de las destrezas con respecto a empleo. En el Perú, contamos con un informe de perfiles socioeconómicos, publicado el 2018, donde se dividen los diferentes estratos (A, B, C, D y E) según su poder adquisitivo. La tasa de multiparidad en los últimos años, se encuentra en estudio y se relaciona en algunos de estas al incremento de diabetes mellitus, acretismo placentario, desnutrición y anemia, aumento de cesáreas, preeclampsia, mortalidad materna; así como, abandono de los estudios, maltrato de la mujer, madre soltera, etc. Cabe resaltar que además de las características socioculturales, también existen las sociodemográficas; las cuales, se incluirán como parte del estudio. Todo lo expuesto conlleva, a un atraso en el avance de la salud obstétrica y de persistir creará una brecha en la atención primaria, en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz se atienden partos, tanto de Lima Metropolitana y de provincia, debido a la migración y por encontrarse ubicado en el cono norte de Lima, estando en un sitio estratégico para el desarrollo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).