Influencia de la calidad, productividad y tipo de cambio sobre la competitividad de los exportadores de café de Quillabamba-Cuzco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se centra en analizar en qué medida las variables relacionadas (productividad, calidad del café y tipo de cambio) influyen en la competitividad de los exportadores de café desde Quillabamba, Cuzco. Este problema es relevante dado el contexto económico y social del sector cafetalero...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17179 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Calidad Productividad Tipo de cambio Exportadores de café Quillabamba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se centra en analizar en qué medida las variables relacionadas (productividad, calidad del café y tipo de cambio) influyen en la competitividad de los exportadores de café desde Quillabamba, Cuzco. Este problema es relevante dado el contexto económico y social del sector cafetalero en la región, donde la competitividad es crucial para el desarrollo sostenible y el posicionamiento en mercados internacionales. El objetivo principal dela investigación es: Determinar en qué medida las variables relacionadas (productividad, calidad del café y tipo de cambio) influyen en la competitividad de los exportadores de café desde Quillabamba, Cuzco. y los objetivos específicos incluyen: (1) determinar en qué medida la productividad del agricultor afecta la competitividad, (2) determinar en qué medida la calidad del café en la competitividad, y (3) determinar la influencia de tipo de cambio en la competitividad de los exportadores. Mientras que los objetivos como objetivo principal determinar en qué medida la calidad, productividad y tipo de cambio influyen en la competitividad de los exportadores de café de Quillabamba, Cuzco. Se plantearon objetivos específicos que incluyen evaluar la influencia de la productividad del agricultor y la calidad del café, así como analizar el impacto del tipo de cambio Se empleó un diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y nivel explicativo, con una muestra de 59 personas seleccionadas intencionalmente. La técnica de recolección de datos consistió en encuestas estructuradas, y el análisis se realizó utilizando el software SPSS. Se llevó a cabo un análisis exploratorio que incluyo gráficos estadísticos de KALMOHOGORV.SMIRNOV para verificar la normalidad de los datos. Los resultados revelaron que tanto la calidad del café como la productividad del agricultor tienen una influencia baja en la competitividad de los exportadores, por otro lado, la variable tipo de cambio tiene una relación por debajo de lo esperado respecto a la competitividad. Las conclusiones sugieren que mejorar la calidad y productividad son estrategias clave para fortalecer la competitividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).