Trabajo de suficiencia: experiencia del internado médico en la Clínica Divino Niño Jesús 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia se llevó a cabo en el séptimo año, último año de la profesión de Medicina, esta experiencia que fue realizada en la clínica divino Niño Jesús. En este informe se detallan las vivencias y conocimientos adquiridos durante las rotaciones que fueron llevadas a cabo entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Tarazona, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado
Medicina Humana
Clínica Divino Niño Jesús
Rotaciones clínicas
Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia se llevó a cabo en el séptimo año, último año de la profesión de Medicina, esta experiencia que fue realizada en la clínica divino Niño Jesús. En este informe se detallan las vivencias y conocimientos adquiridos durante las rotaciones que fueron llevadas a cabo entre los meses de febrero a diciembre del 2024. El contenido de este trabajo se basa en los casos observados, atendidos y estudiados, los cuales proporcionan un análisis de cómo las diferentes especialidades médicas se interrelacionan en un contexto de atención primaria y hospitalaria, por lo que brinda una perspectiva integral de la práctica médica. Objetivo: El objetivo del presente trabajo es describir y analizar la experiencia adquirida durante la etapa final, el internado médico, en la clínica Divino Niño Jesús, con énfasis en la observación y la participación en los procesos que se realizan para una correcta atención médica. Metodología: El enfoque utilizado en este estudio es de tipo descriptivo y analítico, el cual abarca las rotaciones de diversas especialidades médicas. Se realizo la observación participativa, en la que se tuvo una inmersión directa en los procesos clínicos y administrativos de la clínica. La interacción con los pacientes y en análisis de las historias clínicas fueron fundamentales para comprender el impacto, la importancia y la calidad de la atención brindada. Conclusiones: Las rotaciones en diferentes áreas de la clínica permitieron a la interna de medicina consolidar conocimientos médicos prácticos, por lo que pudo mejorar su capacidad de diagnóstico y manejo de situaciones clínicas reales. La experiencia en la clínica Divino Niño Jesús ofreció una visión completa de la atención médica en un centro de salud que, si bien de carácter general, enfrenta desafíos similares a los de instituciones más grandes, especialmente en términos de organización, recursos y protocolos. Este enfoque de tipo integrador permite formar médicos con una visión amplia y adaptativa de las diversas realidades del sistema de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).