Experiencia del internado médico en el Hospital Sergio Bernales, Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña e Instituto Nacional Materno Perinatal 2022-2023
Descripción del Articulo
La carrera de medicina humana en el Perú tiene una duración de 7 años, en el último de esos, se realiza el internado médico. Todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera serán utilizados en el ámbito hospitalario. Asistentes y residentes supervisarán y enseñarán los distintos procedim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La carrera de medicina humana en el Perú tiene una duración de 7 años, en el último de esos, se realiza el internado médico. Todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera serán utilizados en el ámbito hospitalario. Asistentes y residentes supervisarán y enseñarán los distintos procedimientos a realizar en los diferentes servicios. En este año de internado, se rotó por los servicios de Pediatría, Medicina Interna, Cirugía y Ginecología y Obstetricia. Debido a la coyuntura nacional que se vivió por la pandemia de COVID 19 el internado se retrasó un par de meses dando inicio el 1 de junio de 2022. El presente trabajo expone parte de la vivencia en los diferentes hospitales: Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña e Instituto Nacional Materno Perinatal. Se relatará, de manera breve, las funciones básicas del interno de medicina. Además, una descripción de 16 casos clínicos de las 4 áreas antes mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).