Factores asociados a la resistencia de eritropoyetina en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis Centro Nefrológico Privado 2018

Descripción del Articulo

En la enfermedad renal crónica (ERC), la anemia es una de las comorbilidades más comunes que aumenta el riesgo de morbimortalidad de los pacientes en hemodiálisis (HD). Las guías internacionales han establecido el manejo de la anemia principalmente con dosis de hierro y agentes estimulantes de la er...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Nuñez, Michael Bryant
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:En la enfermedad renal crónica (ERC), la anemia es una de las comorbilidades más comunes que aumenta el riesgo de morbimortalidad de los pacientes en hemodiálisis (HD). Las guías internacionales han establecido el manejo de la anemia principalmente con dosis de hierro y agentes estimulantes de la eritropoyesis (ESA). Sin embargo, algunos pacientes no responden al tratamiento generando resistencia a los ESA, lo que constituye una preocupación de salud pública. El objetivo del presente estudio fue identificar los factores que generan la resistencia a la eritropoyetina en pacientes con ERC en HD, en un centro nefrológico privado durante el año 2018. Según la metodología, se estableció un estudio longitudinal cohorte retrospectivo para determinar el índice de resistencia a la eritropoyetina (IRE) y la pseudoresistencia a αEPO, se compararon con los respectivos parámetros hematológicos y bioquímicos para identificar los factores asociados a la respuesta de αEPO. Los resultados evidenciaron una prevalencia de anemia de 41.1%, se observó un IRE alta asociada a anemia, niveles bajos de hierro sérico, nivel de ferritina alto. En la clasificación de pseudorresistencia para αEPO se obtuvo una prevalencia de 28.5% en la toda la población. Se concluyó que hubo una considerable hiporespuesta a αEPO en pacientes anémicos con ERC en HD, y con bajos niveles de hierro sérico a pesar del manejo de dosis de hierro, αEPO y otros suplementos nutricionales, por lo que se infiere hacer un diagnóstico de la verdadera causa de la anemia en ERC que es multifactorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).