Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)

Descripción del Articulo

Esta tesis analiza el tratamiento periodístico que ofrece Publimetro, como modelo de prensa gratuita en el Perú, a cuatro ejes temáticos de relevancia en un semestre determinado: de agosto de 2017 a enero de 2018. En este sentido, se revela la influencia de este periódico en jóvenes lectores residen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Olivos, Rafael Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Géneros periodísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_c684920fae84025becbbd6bca37a077f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4111
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Jácobo Morales, DanielRobles Olivos, Rafael AlexisRobles Olivos, Rafael Alexis2018-11-08T17:21:27Z2018-11-08T17:21:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4111Esta tesis analiza el tratamiento periodístico que ofrece Publimetro, como modelo de prensa gratuita en el Perú, a cuatro ejes temáticos de relevancia en un semestre determinado: de agosto de 2017 a enero de 2018. En este sentido, se revela la influencia de este periódico en jóvenes lectores residentes de Lima, cuyas edades están comprendidas entre los 15 y 25 años. A través de un marco teórico que incluye géneros periodísticos, estilos de redacción y teorías de influencia en el lector, se examina el contenido de Publimetro, evidenciando un tratamiento periodístico ágil, dinámico, con una redacción clara y de corte predominantemente informativo-objetivo; así como una efectiva distribución de ejemplares. Fórmula que, a su vez, promueve en los jóvenes lectores un mayor acercamiento a la información, así como el interés por la realidad noticiosa en el país.386 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPeriodismoGéneros periodísticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Periodismo y Comunicación MultimediaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPeriodismo y Comunicación Multimediahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALrobles_ora.pdfrobles_ora.pdfTexto completoapplication/pdf6191822https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4111/3/robles_ora.pdf3a4e1e7c8559b877aeaf949b76333ed6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4111/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTrobles_ora.pdf.txtrobles_ora.pdf.txtExtracted texttext/plain447732https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4111/4/robles_ora.pdf.txt4ca0aa95e58b87535b4659c06d4854c0MD54THUMBNAILrobles_ora.pdf.jpgrobles_ora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5585https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4111/5/robles_ora.pdf.jpg7dc52bf0951f261c0f2d1ec0504ca944MD5520.500.12727/4111oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41112020-01-03 01:47:07.024REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)
title Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)
spellingShingle Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)
Robles Olivos, Rafael Alexis
Periodismo
Géneros periodísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)
title_full Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)
title_fullStr Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)
title_full_unstemmed Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)
title_sort Prensa gratuita en el Perú y su impacto en la formación de nuevos lectores de medios impresos en jóvenes residentes de Lima de entre 15 a 25 años. Estudio de caso: Publimetro (agosto de 2017-enero de 2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Robles Olivos, Rafael Alexis
author Robles Olivos, Rafael Alexis
author_facet Robles Olivos, Rafael Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jácobo Morales, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles Olivos, Rafael Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo
Géneros periodísticos
topic Periodismo
Géneros periodísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description Esta tesis analiza el tratamiento periodístico que ofrece Publimetro, como modelo de prensa gratuita en el Perú, a cuatro ejes temáticos de relevancia en un semestre determinado: de agosto de 2017 a enero de 2018. En este sentido, se revela la influencia de este periódico en jóvenes lectores residentes de Lima, cuyas edades están comprendidas entre los 15 y 25 años. A través de un marco teórico que incluye géneros periodísticos, estilos de redacción y teorías de influencia en el lector, se examina el contenido de Publimetro, evidenciando un tratamiento periodístico ágil, dinámico, con una redacción clara y de corte predominantemente informativo-objetivo; así como una efectiva distribución de ejemplares. Fórmula que, a su vez, promueve en los jóvenes lectores un mayor acercamiento a la información, así como el interés por la realidad noticiosa en el país.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-08T17:21:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-08T17:21:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4111
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 386 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4111/3/robles_ora.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4111/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4111/4/robles_ora.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4111/5/robles_ora.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a4e1e7c8559b877aeaf949b76333ed6
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
4ca0aa95e58b87535b4659c06d4854c0
7dc52bf0951f261c0f2d1ec0504ca944
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890231322640384
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).