Análisis de la información deportiva entre el medio impreso y digital del diario líbero en el año 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, titulado “Análisis de la información deportiva entre el medio impreso y digital del diario Líbero en el año 2021”; consistió en analizar las secciones de Liga 1, Fútbol Peruano y Eliminatorias. Se utilizó como instrumento; el análisis documental y como técnica;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Información deportiva Tipos de titular Géneros periodísticos Tipos de fuentes Recursos gráficos Audiovisuales del periodismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación, titulado “Análisis de la información deportiva entre el medio impreso y digital del diario Líbero en el año 2021”; consistió en analizar las secciones de Liga 1, Fútbol Peruano y Eliminatorias. Se utilizó como instrumento; el análisis documental y como técnica; la ficha de análisis documental, siguiendo una metodología cualitativa, con diseño hermenéutica, de tipo aplicada. El objetivo general fue analizar la información deportiva del medio impreso y digital del diario Líbero en los meses de octubre, noviembre del año 2021. Se llegó a concluir que el diario Líbero a nivel impreso presenta mucha información de equipos de fútbol capitalinos dejando reducidos espacios para los conjuntos deportivos de provincia, en gran parte de sus redacciones no se evidenció la utilización de fuentes, los tipos de titulares más frecuentados son los apelativos y expresivos, así mismo, la crónica (interpretativo) y la noticia (informativo) son los géneros periodísticos más frecuentados y la fotografía es el recurso gráfico con mayor presencia. En el plano digital, el panorama es distinto, sobre todo en referencia a las fuentes donde el agente de prensa sí utiliza declaraciones de futbolistas, directores técnicos, siendo estas consideradas como fuentes oficiales, además la multimedialidad y la fotografía son el engranaje perfecto para potenciar los escritos a nivel de fiabilidad, respecto a los titulares a nivel web, es mínima la utilización de seudónimos o apelativos para dirigirse ante un determinado tema, con el fin evitar confusiones a los lectores internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).