Características de las portadas periodísticas del diario Líbero y el periodismo deportivo - eliminatorias al mundial Brasil 2014 - participación de la selección peruana de fútbol

Descripción del Articulo

La investigación analiza las características de las portadas periodísticas del diario Líbero y el Periodismo Deportivo relacionadas al desempeño de la Selección Peruana de fútbol durante su participación en la fecha doble del mes de octubre de Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Avila, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo deportivo
Análisis del discurso
Comunicación escrita
Sensacionalismo en la prensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación analiza las características de las portadas periodísticas del diario Líbero y el Periodismo Deportivo relacionadas al desempeño de la Selección Peruana de fútbol durante su participación en la fecha doble del mes de octubre de Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. La investigación tuvo como objetivo identificar cuáles son las características de las portadas periodísticas del diario LÍBERO en el Periodismo Deportivo; y por consiguiente evidenciar cuales son los elementos que utiliza el medio para llegar al lector. El periodo de tiempo considerado para el estudio fue de dos semanas correspondiente del 05 de octubre de 2012 hasta el 19 de octubre de 2012. El análisis de la muestra compuesta por quince portadas, ilustra las características de las portadas periodísticas y permite dilucidar la tendencia sensacionalista del mismo con el afán de lograr mayor consumo y alcance en el lector hincha de la selección peruana. La investigación evidencia que las portadas del diario Líbero están orientadas al sensacionalismo de manera subjetiva en un 80%; sus textos son redactados como sumarios; sus imágenes tienen un alto grado de impacto, que atrae la atención del lector, con presencia en sus titulares del uso de las figura retóricas: metonimia (75%) y la hipèrbole (25%), las cuales sirvieron para magnificar el hecho principal de las noticias que el diario presentaba sobre el equipo nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).