Periodismo deportivo del Diario Líbero en la participación del Club Melgar en la Copa Sudamericana 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general fue analizar las características del periodismo deportivo de la participación del Club Melgar en la Copa Sudamericana 2022. Se utilizó la siguiente metodología: La investigación es de carácter aplicada con un enfoque cualitativo, y de diseño descriptivo. Se utilizaron diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Leonardo, Jarol Edilberto, Uchuypoma Montalvo, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo deportivo
Sudamericana
Melgar
Sensacionalismo
Cobertura periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue analizar las características del periodismo deportivo de la participación del Club Melgar en la Copa Sudamericana 2022. Se utilizó la siguiente metodología: La investigación es de carácter aplicada con un enfoque cualitativo, y de diseño descriptivo. Se utilizaron diferentes herramientas de investigación, entre ellas la entrevista y fichas de observación, para la recolección de datos. Las cuales se han estructurado en nueve preguntas que se aplicaron a los profesionales que desempeñan la función periodística del periodismo deportivo. El escenario de estudio se centra en el periodismo deportivo, relacionado a las noticias difundidas por el diario Líbero, sobre la participación del Club Arequipeño Melgar en la Copa Sudamericana en el 2022. La conclusión principal fue que las notas periodísticas emitidas en el mes de agosto son subjetivas y sensacionalistas porque exageran un hecho noticioso en sí. Usan expresiones llamativas para referirse al club, técnicos o futbolistas. informa de manera concisa y relevante, utilizando un lenguaje tendencioso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).