Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021
Descripción del Articulo
Objetivo general: Establecer la relación entre el uso de gabapentina y la reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en pacientes con cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021. La incidencia anual de cánceres de cabeza y cuello en todo el mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación dosis-respuesta a droga Gabapentina Dolor Mucositis Radioterapia Neoplasias faríngeas Neoplasias de cabeza y cuello https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_c2aad51e0d5d8cf9414db12e46a6b738 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5684 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 |
title |
Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 |
spellingShingle |
Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 Simón Romero, Sonia Elizabeth Relación dosis-respuesta a droga Gabapentina Dolor Mucositis Radioterapia Neoplasias faríngeas Neoplasias de cabeza y cuello https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 |
title_full |
Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 |
title_fullStr |
Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 |
title_full_unstemmed |
Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 |
title_sort |
Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simón Romero, Sonia Elizabeth |
author |
Simón Romero, Sonia Elizabeth |
author_facet |
Simón Romero, Sonia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yagui Moscoso, Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Simón Romero, Sonia Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relación dosis-respuesta a droga Gabapentina Dolor Mucositis Radioterapia Neoplasias faríngeas Neoplasias de cabeza y cuello |
topic |
Relación dosis-respuesta a droga Gabapentina Dolor Mucositis Radioterapia Neoplasias faríngeas Neoplasias de cabeza y cuello https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo general: Establecer la relación entre el uso de gabapentina y la reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en pacientes con cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021. La incidencia anual de cánceres de cabeza y cuello en todo el mundo, en particular cánceres de faringe, se reporta como aproximadamente 300 000 casos recién diagnosticados para 2018. En los Estados Unidos, hay un estimado de 86 000 casos nuevos de cáncer de la cavidad oral y la faringe en 2018. En el Perú, en base a estadísticas obtenidas del GLOBOCAN, se tiene que, para 2018, el número de casos nuevos de cánceres de cabeza y cuello, específicamente los que comprometían faringe (naso, oro e hipofaringe) ascendían a 14 000 casos entre hombres y mujeres de todas las edades. Existe literatura que señala ampliamente que el uso de quimioterapia simultánea con radioterapia garantiza una mejor conservación de los órganos, un control locorregional y una supervivencia más prolongada, pero resulta en una mayor toxicidad. Entre las complicaciones orales de la quimioterapia y/o la radioterapia, se encuentran: mucositis, xerostomía, infección bacteriana, micótica o viral, caries dental, disgeusia y ósteo radionecrosis. La infiltración del tumor en el tejido adyacente y los nervios puede causar dolor. La cirugía, la quimioterapia o la RT pueden causar destrucción tisular y neural. Existe evidencia reciente en la literatura de que los pacientes con cáncer de cabeza y cuello experimentan una combinación de dolor nociceptivo y neuropático. El tratamiento convencional de la MO incluye: educación del paciente, uso de enjuagues salinos no medicinales, control del dolor tópico y sistémico, hidratación, soporte nutricional y control de infecciones. Históricamente, la morfina y sus derivados han sido considerados como el tratamiento de elección para síndrome agudo, sin embargo su uso se asocia con múltiples efectos secundarios como: depresión, sedación, náuseas, vómitos, estreñimiento, prurito y depresión respiratoria. La gabapentina, un fármaco desarrollado como antiepiléptico, es un ejemplo de co-analgésico y desde hace varias décadas se conoce su efectividad para el tratamiento sintomático de diferentes síndromes de neuropatía dolorosa. Los aspectos más atractivos del uso de gabapentina incluyen su tolerabilidad, falta de toxicidad grave y facilidad de uso. La gabapentina parece ser prometedora para reducir la necesidad de medicamentos narcóticos para el dolor en pacientes con tumores malignos de cabeza y cuello que reciben tratamiento quimio/radioterapia concurrente. Es por lo anterior que este proyecto se presenta con la intención de evaluar en qué manera la gabapentina reduce el dolor por la mucositis oral en pacientes con cáncer de faringe (naso, oro e hipofaringe) que están en tratamiento con radioterapia con o sin quimioterapia concurrente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-03T10:31:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-03T10:31:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Simón Romero, S. (2019). Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 39 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5684 |
identifier_str_mv |
Simón Romero, S. (2019). Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 39 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5684 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
39 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5684/1/simon_rse.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5684/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5684/3/simon_rse.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5684/4/simon_rse.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebfbcf2ebc75e7eb20ba535a497acdfd 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 81ad2057a1ca80c45e4b2f50cf96ed49 ec8bdc1430d5ae2dbad4906c6de686f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817472286588928 |
spelling |
Yagui Moscoso, MartinSimón Romero, Sonia ElizabethSimón Romero, Sonia Elizabeth2019-12-03T10:31:44Z2019-12-03T10:31:44Z2019Simón Romero, S. (2019). Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 39 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5684Objetivo general: Establecer la relación entre el uso de gabapentina y la reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en pacientes con cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021. La incidencia anual de cánceres de cabeza y cuello en todo el mundo, en particular cánceres de faringe, se reporta como aproximadamente 300 000 casos recién diagnosticados para 2018. En los Estados Unidos, hay un estimado de 86 000 casos nuevos de cáncer de la cavidad oral y la faringe en 2018. En el Perú, en base a estadísticas obtenidas del GLOBOCAN, se tiene que, para 2018, el número de casos nuevos de cánceres de cabeza y cuello, específicamente los que comprometían faringe (naso, oro e hipofaringe) ascendían a 14 000 casos entre hombres y mujeres de todas las edades. Existe literatura que señala ampliamente que el uso de quimioterapia simultánea con radioterapia garantiza una mejor conservación de los órganos, un control locorregional y una supervivencia más prolongada, pero resulta en una mayor toxicidad. Entre las complicaciones orales de la quimioterapia y/o la radioterapia, se encuentran: mucositis, xerostomía, infección bacteriana, micótica o viral, caries dental, disgeusia y ósteo radionecrosis. La infiltración del tumor en el tejido adyacente y los nervios puede causar dolor. La cirugía, la quimioterapia o la RT pueden causar destrucción tisular y neural. Existe evidencia reciente en la literatura de que los pacientes con cáncer de cabeza y cuello experimentan una combinación de dolor nociceptivo y neuropático. El tratamiento convencional de la MO incluye: educación del paciente, uso de enjuagues salinos no medicinales, control del dolor tópico y sistémico, hidratación, soporte nutricional y control de infecciones. Históricamente, la morfina y sus derivados han sido considerados como el tratamiento de elección para síndrome agudo, sin embargo su uso se asocia con múltiples efectos secundarios como: depresión, sedación, náuseas, vómitos, estreñimiento, prurito y depresión respiratoria. La gabapentina, un fármaco desarrollado como antiepiléptico, es un ejemplo de co-analgésico y desde hace varias décadas se conoce su efectividad para el tratamiento sintomático de diferentes síndromes de neuropatía dolorosa. Los aspectos más atractivos del uso de gabapentina incluyen su tolerabilidad, falta de toxicidad grave y facilidad de uso. La gabapentina parece ser prometedora para reducir la necesidad de medicamentos narcóticos para el dolor en pacientes con tumores malignos de cabeza y cuello que reciben tratamiento quimio/radioterapia concurrente. Es por lo anterior que este proyecto se presenta con la intención de evaluar en qué manera la gabapentina reduce el dolor por la mucositis oral en pacientes con cáncer de faringe (naso, oro e hipofaringe) que están en tratamiento con radioterapia con o sin quimioterapia concurrente.39 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRelación dosis-respuesta a drogaGabapentinaDolorMucositisRadioterapiaNeoplasias faríngeasNeoplasias de cabeza y cuellohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en RadioterapiaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoRadioterapiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALsimon_rse.pdfsimon_rse.pdfTrabajoapplication/pdf1342415https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5684/1/simon_rse.pdfebfbcf2ebc75e7eb20ba535a497acdfdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5684/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTsimon_rse.pdf.txtsimon_rse.pdf.txtExtracted texttext/plain60321https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5684/3/simon_rse.pdf.txt81ad2057a1ca80c45e4b2f50cf96ed49MD53THUMBNAILsimon_rse.pdf.jpgsimon_rse.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5308https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5684/4/simon_rse.pdf.jpgec8bdc1430d5ae2dbad4906c6de686f1MD5420.500.12727/5684oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/56842020-01-03 02:38:22.445REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
13.1121235 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).