Factores de riesgo materno y perinatal más frecuentes asociados a la rotura prematura de membranas ovulares en embarazos pretérminos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores de riesgo materno y perinatal más frecuentes asociados a la rotura prematura de membranas ovulares en embarazos pretérminos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo de enero a diciembre del 2016. Material y Métodos: investigación analític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Ayala, Maritza Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
Rotura prematura de membranas fetales
Trabajo de parto prematuro
Nacimiento prematuro
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores de riesgo materno y perinatal más frecuentes asociados a la rotura prematura de membranas ovulares en embarazos pretérminos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo de enero a diciembre del 2016. Material y Métodos: investigación analítica: casos - controles, retrospectivo, de corte transversal. se encontró que el total de casos de ruptura prematura de membranas pretérmino fueron de 225 mujeres, la población fue de 85 gestantes de 28 a 36 semanas. se consideró 63 casos y 63 controles. se calculó el odds ratio e intervalos de confianza al 95%. Resultados: se observó en este estudio que las variables encontradas como factores de riesgo de la ruptura prematura de membranas ovulares pretérmino fueron: nulíparidad (or=88.23; ic 95%; 11.49 – 667.44), sin control prenatal y/o con control prenatal inadecuado (or=4.63; ic 95%; 2.18 – 9.81) y con anemia (or=3.02; ic 95%; 1.46 – 6.25), teniendo una asociación estadísticamente significativa con la ruptura prematura de membranas. Conclusión: el ser una gestante nulípara, sin control prenatal y/o con control prenatal inadecuado y con anemia es un factor de riesgo que se asocia con la ruptura prematura de membranas y es estadísticamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).