Complicaciones del embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Saposoa - Región San Martín. 2015 – 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar las complicaciones del embarazo en adolescentes atendidas en el hospital Saposoa - Región San Martín. 2015 - 2017. Metodología: no experimental, descriptivo, transversal, observacional, serie de casos. Población conformada por 300 adolescentes embarazadas. Muestra conformad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones del embarazo Mujeres Embarazadas Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es determinar las complicaciones del embarazo en adolescentes atendidas en el hospital Saposoa - Región San Martín. 2015 - 2017. Metodología: no experimental, descriptivo, transversal, observacional, serie de casos. Población conformada por 300 adolescentes embarazadas. Muestra conformada por 200 adolescentes embarazadas. Resultados: Las características sociodemográficas fueron: la edad del 16 a 19 años con 54%, nivel de educación primaria con 46%, estado civil convivientes con 76%. Y las características obstétricas fueron: 72% tuvo un embarazo previo, 56% tuvo edad gestacional de 36 semanas de embarazo, el 82% tuvo de 6 a más controles control prenatal. Las complicaciones maternas del embarazo en adolescentes fueron: preeclampsia el 28%, infección del tracto urinario el 22%, rotura prematura de membranas el 20%, anemia con 12%, aborto 10% e hiperémesis 8%. Las complicaciones perinatales del embarazo en adolescentes fueron: parto pretérmino con 56% y retardo del crecimiento intrauterino con 10%. Conclusiones: Las complicaciones del embarazo en adolescentes son principalmente preclampsia, infección del tracto urinario, rotura prematura de membranas, parto pretérmino y retardo del crecimiento intrauterino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).