El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930)
Descripción del Articulo
Durante el Oncenio (1919-1930), Leguía no solo se interesó por su política interna, también lo hizo por su política exterior, enfocándose en la cuestión limítrofe, es decir, definir y establecer los límites con Chile, Colombia y Ecuador; lográndolo en el caso de los dos primeros, mientras con el últ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú - Historia - El Oncenio, 1919-1930 Colombia - Relaciones exteriores - Perú - 1919-1930 Perú - Problemas limítrofes Política exterior 327 - Relaciones internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
USMP_bf403170ff571eb331c402bbe21185e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3946 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Ángeles Lazo, Ana MaríaAmes Zegarra, MartyAmes Zegarra, Marty2018-09-26T17:09:56Z2018-09-26T17:09:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3946Durante el Oncenio (1919-1930), Leguía no solo se interesó por su política interna, también lo hizo por su política exterior, enfocándose en la cuestión limítrofe, es decir, definir y establecer los límites con Chile, Colombia y Ecuador; lográndolo en el caso de los dos primeros, mientras con el último solo quedó en el intento. En el caso de Colombia, se definieron los límites a través de la negociación directa entre el Presidente Leguía y el Embajador de Colombia en Perú, Lozano que dio como resultado el Tratado de 1922, que generó el rechazo de la población peruana debido al carácter secreto de su contenido y elaboración; así como a la cesión territorial que se le daba a Colombia. Toda esta situación generó el INCIDENTE DE LETICIA, en la zona que sería cedida a Colombia; y que llevó a una posterior ratificación del Tratado de 1922 a través del Protocolo de Rio (1934). Entonces, en este trabajo se llevará a cabo un análisis, bajo la perspectiva de la política exterior y de la historia peruana, del papel que cumplió el Oncenio de Leguía dentro de su política exterior, para la definición de límites del Perú con Colombia, en 1922; y el modo en que se llevó a cabo dicho proceso para consolidar la demarcación territorial entre ambos países limítrofes; y que implicó también, la cesión territorial del Trapecio Amazónico por parte de Perú a Colombia, y por ende, el acceso de Colombia al Río Amazonas; así como el significado que tiene en el ámbito de la política exterior y de la historia de límites del Perú.151 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPerú - Historia - El Oncenio, 1919-1930Colombia - Relaciones exteriores - Perú - 1919-1930Perú - Problemas limítrofesPolítica exterior327 - Relaciones internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Relaciones Internacionales y ComercioUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaRelaciones Internacionales y Comerciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALames_zm.pdfames_zm.pdfTexto completoapplication/pdf1526822https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3946/1/ames_zm.pdf6ad3fa7a69f18a01002433e6eca29275MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3946/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTames_zm.pdf.txtames_zm.pdf.txtExtracted texttext/plain255579https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3946/3/ames_zm.pdf.txt54c14aea16d71651df73b6ae2488fea5MD53THUMBNAILames_zm.pdf.jpgames_zm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4880https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3946/4/ames_zm.pdf.jpgff0bc98ae34dbbdef5344859ab540cfcMD5420.500.12727/3946oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39462020-01-03 01:26:17.034REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930) |
| title |
El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930) |
| spellingShingle |
El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930) Ames Zegarra, Marty Perú - Historia - El Oncenio, 1919-1930 Colombia - Relaciones exteriores - Perú - 1919-1930 Perú - Problemas limítrofes Política exterior 327 - Relaciones internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930) |
| title_full |
El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930) |
| title_fullStr |
El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930) |
| title_full_unstemmed |
El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930) |
| title_sort |
El oncenio de Leguía en la política exterior para determinar los límites con Colombia (1919-1930) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ames Zegarra, Marty |
| author |
Ames Zegarra, Marty |
| author_facet |
Ames Zegarra, Marty |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ángeles Lazo, Ana María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ames Zegarra, Marty |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perú - Historia - El Oncenio, 1919-1930 Colombia - Relaciones exteriores - Perú - 1919-1930 Perú - Problemas limítrofes Política exterior |
| topic |
Perú - Historia - El Oncenio, 1919-1930 Colombia - Relaciones exteriores - Perú - 1919-1930 Perú - Problemas limítrofes Política exterior 327 - Relaciones internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
327 - Relaciones internacionales |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Durante el Oncenio (1919-1930), Leguía no solo se interesó por su política interna, también lo hizo por su política exterior, enfocándose en la cuestión limítrofe, es decir, definir y establecer los límites con Chile, Colombia y Ecuador; lográndolo en el caso de los dos primeros, mientras con el último solo quedó en el intento. En el caso de Colombia, se definieron los límites a través de la negociación directa entre el Presidente Leguía y el Embajador de Colombia en Perú, Lozano que dio como resultado el Tratado de 1922, que generó el rechazo de la población peruana debido al carácter secreto de su contenido y elaboración; así como a la cesión territorial que se le daba a Colombia. Toda esta situación generó el INCIDENTE DE LETICIA, en la zona que sería cedida a Colombia; y que llevó a una posterior ratificación del Tratado de 1922 a través del Protocolo de Rio (1934). Entonces, en este trabajo se llevará a cabo un análisis, bajo la perspectiva de la política exterior y de la historia peruana, del papel que cumplió el Oncenio de Leguía dentro de su política exterior, para la definición de límites del Perú con Colombia, en 1922; y el modo en que se llevó a cabo dicho proceso para consolidar la demarcación territorial entre ambos países limítrofes; y que implicó también, la cesión territorial del Trapecio Amazónico por parte de Perú a Colombia, y por ende, el acceso de Colombia al Río Amazonas; así como el significado que tiene en el ámbito de la política exterior y de la historia de límites del Perú. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-26T17:09:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-26T17:09:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3946 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3946 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
151 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3946/1/ames_zm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3946/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3946/3/ames_zm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3946/4/ames_zm.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ad3fa7a69f18a01002433e6eca29275 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 54c14aea16d71651df73b6ae2488fea5 ff0bc98ae34dbbdef5344859ab540cfc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890158022983680 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).