Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016

Descripción del Articulo

El hospital Alberto Sabogal Sologuren de Essalud fue considerado hospital nacional desde el año 2014, así, debió hacerse cargo de resolver patologías de gran envergadura que anteriormente eran referidas a otros hospitales nacionales de Essalud. Una de éstas es la patología periampular cuya resolució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colca Ccahuana, Martin Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Duodenopancreatectomia
Complicaciones
Pancreáticoyeyunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_bf05f1b5848095fe49d30f6647e985dc
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17102
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016
title Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016
spellingShingle Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016
Colca Ccahuana, Martin Freddy
Duodenopancreatectomia
Complicaciones
Pancreáticoyeyunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016
title_full Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016
title_fullStr Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016
title_full_unstemmed Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016
title_sort Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016
author Colca Ccahuana, Martin Freddy
author_facet Colca Ccahuana, Martin Freddy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loayza Alarico, Manuel Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Colca Ccahuana, Martin Freddy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Duodenopancreatectomia
Complicaciones
Pancreáticoyeyunal
topic Duodenopancreatectomia
Complicaciones
Pancreáticoyeyunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El hospital Alberto Sabogal Sologuren de Essalud fue considerado hospital nacional desde el año 2014, así, debió hacerse cargo de resolver patologías de gran envergadura que anteriormente eran referidas a otros hospitales nacionales de Essalud. Una de éstas es la patología periampular cuya resolución quirúrgica, la Duodenopancreatectomía cefálica (DPC), llamada también operación de Whipple, es la única alternativa con fines curativos. La DPC es catalogada como una cirugía mayor de alta complejidad que en la actualidad, a nivel mundial, presenta una disminución de la mortalidad, pero persiste aun con una elevada morbilidad. El objetivo de este estudio es el identificar cuáles son las complicaciones de la DPC y su mortalidad en el servicio de cirugía general del hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, conociendo nuestra morbilidad y el manejo de las mismas disminuiremos el impacto de la patología periampular en nuestra institución. Método: se recogieron retrospectivamente los datos de pacientes sometidos a DPC entre enero del 2010 y junio del 2016 con la finalidad de conocer nuestra morbilidad. Resultados. En nuestro estudio participaron 42 pacientes en quienes se realizó DPC durante el periodo enero 2010 a junio 2016. En nuestra población se encontró un mayor número de pacientes mujeres, 23 (54.8%) que varones 19 (45.2%). El promedio de edad fue 54.8 años siendo el menor de 17 años y el mayor de 82 años. El tiempo de espera preoperatorio promedio fue de 56.5 días (11-197 días). La técnica quirúrgica empleada con más frecuencia fue la resección del duodeno, vía biliar distal y cabeza de páncreas con preservación del píloro 30 pacientes (71%). La reconstrucción del tubo digestivo entre el yeyuno y el páncreas se realizó de la manera clásica, telescopaje, en 38 pacientes (90.5%%). El tiempo operatorio promedio fue de 6.5 horas (+/- 1.26). El diagnóstico postoperatorio evidenció 39 pacientes con cáncer periampular (92.8%) y 3 pacientes con patología benigna periampular (7.1%), de los cánceres periampulares el cáncer de Duodeno y el Ampuloma fueron los más frecuentes representando el 31% cada uno de ellos, seguido del cáncer de cabeza de páncreas con un 24% y el colangiocarcinoma con un 7%. Un total de 27 pacientes (64.3%) tuvieron algún tipo de complicación y 15 pacientes no presentaron ninguna complicación, siendo el retardo del vaciamiento gástrico la complicación más frecuente afectando al 23.8% de pacientes seguido de la fístula pancreática con un 21.4%, seguidos de la hemorragia postoperatoria con un 16.7%. La fístula biliar se presentó en un 11.9% de casos. Se reoperaron 3 pacientes y la mortalidad postoperatoria global fue del 7.1 %. Conclusiones: La duodenopancreatectomía cefálica es la técnica de elección para patologías periampulares sean estas benignas o malignas, en nuestro centro evidenciamos que la fístula biliar es una complicación cuyos valores están sobre el de los estándares internacionales. El retardo del vaciamiento gástrico, la fístula pancreática, la hemorragia postoperatoria y la mortalidad son comparables a estándares internacionales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-16T20:00:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-16T20:00:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/17102
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/17102
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 92 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/1/colca_cmf.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/2/f_colca_cmf.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/3/r_colca_cmf.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/4/a_colca_cmf.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/6/colca_cmf.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/8/f_colca_cmf.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/10/r_colca_cmf.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/12/a_colca_cmf.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/7/colca_cmf.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/9/f_colca_cmf.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/11/r_colca_cmf.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/13/a_colca_cmf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b5a308dc809d2b0280caab51799b91f9
606cde51defa4675e04bbfc73ee6edbf
e27b951fa2e4f5ba72c08cd63837e297
8b6caa6b69810f7619b77ef29fb71c66
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e3aa1638c12ed1801b7869c566e72b8
30997c447c9db39774c958a8ddc5e035
db2cede849bfb906ac5de8c7b760df78
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e6db0740338c36ce34ad522c71a74c99
25cad9e7643028cd743dd76105074b68
7abfb7038c3b6260c89d30956b99710a
50857905096b9e4ec57da242df4a6491
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817599959105536
spelling Loayza Alarico, Manuel JesúsColca Ccahuana, Martin Freddy2025-04-16T20:00:29Z2025-04-16T20:00:29Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/17102El hospital Alberto Sabogal Sologuren de Essalud fue considerado hospital nacional desde el año 2014, así, debió hacerse cargo de resolver patologías de gran envergadura que anteriormente eran referidas a otros hospitales nacionales de Essalud. Una de éstas es la patología periampular cuya resolución quirúrgica, la Duodenopancreatectomía cefálica (DPC), llamada también operación de Whipple, es la única alternativa con fines curativos. La DPC es catalogada como una cirugía mayor de alta complejidad que en la actualidad, a nivel mundial, presenta una disminución de la mortalidad, pero persiste aun con una elevada morbilidad. El objetivo de este estudio es el identificar cuáles son las complicaciones de la DPC y su mortalidad en el servicio de cirugía general del hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, conociendo nuestra morbilidad y el manejo de las mismas disminuiremos el impacto de la patología periampular en nuestra institución. Método: se recogieron retrospectivamente los datos de pacientes sometidos a DPC entre enero del 2010 y junio del 2016 con la finalidad de conocer nuestra morbilidad. Resultados. En nuestro estudio participaron 42 pacientes en quienes se realizó DPC durante el periodo enero 2010 a junio 2016. En nuestra población se encontró un mayor número de pacientes mujeres, 23 (54.8%) que varones 19 (45.2%). El promedio de edad fue 54.8 años siendo el menor de 17 años y el mayor de 82 años. El tiempo de espera preoperatorio promedio fue de 56.5 días (11-197 días). La técnica quirúrgica empleada con más frecuencia fue la resección del duodeno, vía biliar distal y cabeza de páncreas con preservación del píloro 30 pacientes (71%). La reconstrucción del tubo digestivo entre el yeyuno y el páncreas se realizó de la manera clásica, telescopaje, en 38 pacientes (90.5%%). El tiempo operatorio promedio fue de 6.5 horas (+/- 1.26). El diagnóstico postoperatorio evidenció 39 pacientes con cáncer periampular (92.8%) y 3 pacientes con patología benigna periampular (7.1%), de los cánceres periampulares el cáncer de Duodeno y el Ampuloma fueron los más frecuentes representando el 31% cada uno de ellos, seguido del cáncer de cabeza de páncreas con un 24% y el colangiocarcinoma con un 7%. Un total de 27 pacientes (64.3%) tuvieron algún tipo de complicación y 15 pacientes no presentaron ninguna complicación, siendo el retardo del vaciamiento gástrico la complicación más frecuente afectando al 23.8% de pacientes seguido de la fístula pancreática con un 21.4%, seguidos de la hemorragia postoperatoria con un 16.7%. La fístula biliar se presentó en un 11.9% de casos. Se reoperaron 3 pacientes y la mortalidad postoperatoria global fue del 7.1 %. Conclusiones: La duodenopancreatectomía cefálica es la técnica de elección para patologías periampulares sean estas benignas o malignas, en nuestro centro evidenciamos que la fístula biliar es una complicación cuyos valores están sobre el de los estándares internacionales. El retardo del vaciamiento gástrico, la fístula pancreática, la hemorragia postoperatoria y la mortalidad son comparables a estándares internacionales.application/pdf92 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDuodenopancreatectomiaComplicacionesPancreáticoyeyunalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Complicaciones de la duodenopancreatectomia cefálico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2010- 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en medicina con mención en cirugía generalUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de PosgradoMedicina con mención en cirugía general10313361https://orcid.org/0000-0001-5535-263406883590912187Navarrete Mejía, Pedro JavierVelasco Guerrero, Juan CarlosAlfaro Fernández, Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcolca_cmf.pdfcolca_cmf.pdfTrabajoapplication/pdf794490https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/1/colca_cmf.pdfb5a308dc809d2b0280caab51799b91f9MD51f_colca_cmf.pdff_colca_cmf.pdfAutorizaciónapplication/pdf216918https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/2/f_colca_cmf.pdf606cde51defa4675e04bbfc73ee6edbfMD52r_colca_cmf.pdfr_colca_cmf.pdfSimilitudapplication/pdf1046003https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/3/r_colca_cmf.pdfe27b951fa2e4f5ba72c08cd63837e297MD53a_colca_cmf.pdfa_colca_cmf.pdfActaapplication/pdf109077https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/4/a_colca_cmf.pdf8b6caa6b69810f7619b77ef29fb71c66MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcolca_cmf.pdf.txtcolca_cmf.pdf.txtExtracted texttext/plain123283https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/6/colca_cmf.pdf.txt5e3aa1638c12ed1801b7869c566e72b8MD56f_colca_cmf.pdf.txtf_colca_cmf.pdf.txtExtracted texttext/plain3948https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/8/f_colca_cmf.pdf.txt30997c447c9db39774c958a8ddc5e035MD58r_colca_cmf.pdf.txtr_colca_cmf.pdf.txtExtracted texttext/plain144166https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/10/r_colca_cmf.pdf.txtdb2cede849bfb906ac5de8c7b760df78MD510a_colca_cmf.pdf.txta_colca_cmf.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/12/a_colca_cmf.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILcolca_cmf.pdf.jpgcolca_cmf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4718https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/7/colca_cmf.pdf.jpge6db0740338c36ce34ad522c71a74c99MD57f_colca_cmf.pdf.jpgf_colca_cmf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7005https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/9/f_colca_cmf.pdf.jpg25cad9e7643028cd743dd76105074b68MD59r_colca_cmf.pdf.jpgr_colca_cmf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4944https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/11/r_colca_cmf.pdf.jpg7abfb7038c3b6260c89d30956b99710aMD511a_colca_cmf.pdf.jpga_colca_cmf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6388https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17102/13/a_colca_cmf.pdf.jpg50857905096b9e4ec57da242df4a6491MD51320.500.12727/17102oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/171022025-04-17 03:06:20.466REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).