Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)

Descripción del Articulo

Perú es el principal destino de la cooperación técnica proveniente de la República de Corea, debido a que lo considera un aliado estratégico en la región latinoamericana, según lo manifestado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Comercio (MOFAT) de la República de Corea. Perú es el país q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seok, Kyung Cheol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación económica
Integración económica
Corea
337 - Economía internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id USMP_bd6406bebb5c0e72cc1f2f95af481c60
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/348
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Seok, Kyung CheolSeok, Kyung Cheol2013-08-26T17:29:40Z2013-08-26T17:29:40Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12727/348Perú es el principal destino de la cooperación técnica proveniente de la República de Corea, debido a que lo considera un aliado estratégico en la región latinoamericana, según lo manifestado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Comercio (MOFAT) de la República de Corea. Perú es el país que recibe la mayor cooperación técnica coreana en América Latina ya, que es un socio importante, no sólo en el aspecto económico, sino también en el político y comercial. Este encuentro con el presidente peruano, Alan García, sirvió para impulsar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) y que ahora se encuentra en la fase final del proceso. El acuerdo comercial será muy beneficioso para ambos países, pues son complementarios, mientras Corea es una economía que está basada en tecnología y capital, Perú es una economía abundante en recursos naturales (minerales y agricultura), que el país asiático carece y que necesita para su industria. Perú y Corea implementarán brevemente un acuerdo comercial mediante un TLC Planificando un Futuro Común y que servirá también para fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones.Peru is the main destiny of the originating cooperation of the Republic of Korea because it is considered as an important region strategically in the Latin America, according to the declared thing by the Ministry of Foreign Affairs and Trade (MOFAT) of the Republic of Korea. Peru is the country that receives Korean cooperation in Latin America since it is an important partner, not only in the economic aspect but also in the commercial politics. This encounter with the Peruvian president, Alan Garcia, served to impel the negotiations of a Free Trade agreement (TLC) and now is in the final phase of the process. The Free Trade Agreement will be very beneficial for both countries because they are complementary, while Korea is an economy that is based on capital technology and, Peru is an abundant economy in natural resources (mineral and agriculture), that the Asian country lacks and that needs for its industry. Peru and Korea briefly will implement a commercial agreement by means of TLC Planning a Common Future and that It will also serve to fortify the bows of cooperation and friendship between both nations.spaUniversidad de San Martín de PorresPEhttp://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/usmp/2010/seok_kc/html/index-frames.htmlSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚTesis digitales - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCooperación económicaIntegración económicaCorea337 - Economía internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en EconomíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALseok_kc.pdfseok_kc.pdfTrabajoapplication/pdf1558780https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/348/1/seok_kc.pdfb5826aec977d86839a794a319a896c36MD51TEXTseok_kc.pdf.txtseok_kc.pdf.txtExtracted texttext/plain138638https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/348/2/seok_kc.pdf.txt9a3505a37ca50a142b513bcd0faa467dMD52THUMBNAILseok_kc.pdf.jpgseok_kc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5036https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/348/3/seok_kc.pdf.jpgca8e2dbcb151e6968abafb3da5046dd1MD5320.500.12727/348oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3482020-01-03 00:40:32.253REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)
title Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)
spellingShingle Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)
Seok, Kyung Cheol
Cooperación económica
Integración económica
Corea
337 - Economía internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)
title_full Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)
title_fullStr Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)
title_full_unstemmed Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)
title_sort Estudio sobre la importancia de la cooperación económica entre Corea y Perú en el proceso de desarrollo de ambos países (2006 – 2009)
dc.creator.none.fl_str_mv Seok, Kyung Cheol
author Seok, Kyung Cheol
author_facet Seok, Kyung Cheol
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Seok, Kyung Cheol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cooperación económica
Integración económica
Corea
topic Cooperación económica
Integración económica
Corea
337 - Economía internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 337 - Economía internacional
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Perú es el principal destino de la cooperación técnica proveniente de la República de Corea, debido a que lo considera un aliado estratégico en la región latinoamericana, según lo manifestado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Comercio (MOFAT) de la República de Corea. Perú es el país que recibe la mayor cooperación técnica coreana en América Latina ya, que es un socio importante, no sólo en el aspecto económico, sino también en el político y comercial. Este encuentro con el presidente peruano, Alan García, sirvió para impulsar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) y que ahora se encuentra en la fase final del proceso. El acuerdo comercial será muy beneficioso para ambos países, pues son complementarios, mientras Corea es una economía que está basada en tecnología y capital, Perú es una economía abundante en recursos naturales (minerales y agricultura), que el país asiático carece y que necesita para su industria. Perú y Corea implementarán brevemente un acuerdo comercial mediante un TLC Planificando un Futuro Común y que servirá también para fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:29:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:29:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/348
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/348
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/usmp/2010/seok_kc/html/index-frames.html
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ
Tesis digitales - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/348/1/seok_kc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/348/2/seok_kc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/348/3/seok_kc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b5826aec977d86839a794a319a896c36
9a3505a37ca50a142b513bcd0faa467d
ca8e2dbcb151e6968abafb3da5046dd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890286811185152
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).