Infecciones neonatales en la unidad de cuidados intensivos Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2015-2016
Descripción del Articulo
        Identifica la incidencia de infecciones neonatales en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015-2016. La infección nosocomial (IN) es una de las complicaciones más frecuentes en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) debido a la larga estancia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3662 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3662 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Infección hospitalaria Sepsis neonatal Unidades de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | Identifica la incidencia de infecciones neonatales en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015-2016. La infección nosocomial (IN) es una de las complicaciones más frecuentes en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) debido a la larga estancia hospitalaria de los pacientes y a las diferentes técnicas invasivas que son una puerta de entrada a los diferentes patógenos potencialmente infectantes, por lo tanto es muy importante que cada unidad de cuidados intensivos neonatales conozca sus propios datos sobre IN. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            