Factores cardiometabólicos en pacientes con cáncer de un hospital de la región Lambayeque periodo 2019-2021
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue Identificar los factores cardiometabólicos en pacientes con cáncer de un hospital de la región Lambayeque periodo 2019-2021. Fue un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, cuya muestra fue de 384 historias clínicas de adultos mayores (o pacientes)...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores cardiometabólicos Pacientes con cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue Identificar los factores cardiometabólicos en pacientes con cáncer de un hospital de la región Lambayeque periodo 2019-2021. Fue un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, cuya muestra fue de 384 historias clínicas de adultos mayores (o pacientes) de 18 años con diagnóstico de cáncer atendidos en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo. Se llevó a cabo un análisis documental utilizando una ficha de recolección de datos. Los principales hallazgos demostraron que, la mayoría de los pacientes perteneció al grupo etario de 59-69 años, el sobrepeso/obesidad fue el factor más prevalente (52,3%) previo y durante el diagnostico, seguido de diabetes mellitus (13,5%) e hipercolesterolemia (12,2%). El diagnostico oncológico más frecuente en hombres fue el de partes blandas (15,1 %) cuyo predominio podria relacionarse con la diversidad de subtipos y su vinculación con comorbilidades metabólicas asi como las caracteristicas del muestro; y el cancer de mama para mujeres (22,6 %). Asi mismo, el cáncer de SNC se relaciona con factores diabéticos y de hipercolesterolemia (50 % para cada uno). Finalmente, se concluyó que los factores cardiometabólicos predominantes en pacientes oncológicos exigen un enfoque multidisciplinario para su manejo integral y temprano |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).