La notoriedad de la marca Entel en la campaña “Mamá Power”, año 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en la notoriedad de la marca que presenta la campaña, consiguiendo una imagen positiva, una recordación y reconocimiento de marca. Referente a esto, Entel, ha podido generar un gran alcance en la población peruana a través de los últimos años, sin embargo, el trab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | notoriedad de marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación se enfoca en la notoriedad de la marca que presenta la campaña, consiguiendo una imagen positiva, una recordación y reconocimiento de marca. Referente a esto, Entel, ha podido generar un gran alcance en la población peruana a través de los últimos años, sin embargo, el trabajo de investigación se centra en la campaña “Mamá Power” realizada en el año 2018. A través de los años, la tecnología ha ido revolucionando en todo el mundo, los jóvenes de ahora llamados “millenials” han podido crecer dentro de un mundo en donde la tecnología ha sido parte de su vida diaria. Sin embargo, para las antiguas generaciones aún sigue siendo difícil adaptarse a cada nuevo instrumento moderno de la época. Entel halla aquel insight que pasan las personas mayores de 40 años, creando un concepto central creativo que despierte la atención e interés del público que desea llegar, para así lograr conseguir que la marca pueda ser notable frente a la competencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).