La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación plantea como objetivo general determinar la relación entre la descentralización y la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018. La investigación fue de tipo no experimental. Se utilizó una muestra de 46 funcionarios, para Descentralización, y una muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Sulca, Celina, Quispe Cajas, Carlos José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Pública
Ciudadanía
Descentralización administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USMP_b9ab2d98862b96e8f075afc7d23473ec
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5182
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ángeles Lazo, Ana MaríaPalomino Sulca, CelinaQuispe Cajas, Carlos JoséPalomino Sulca, CelinaQuispe Cajas, Carlos José2019-08-26T13:52:46Z2019-08-26T13:52:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5182Este trabajo de investigación plantea como objetivo general determinar la relación entre la descentralización y la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018. La investigación fue de tipo no experimental. Se utilizó una muestra de 46 funcionarios, para Descentralización, y una muestra de 195 ciudadanos para Gobernabilidad.118 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdministración PúblicaCiudadaníaDescentralización administrativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaGobernabilidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALtrab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdftrab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdfTrabajoapplication/pdf3742045https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5182/1/trab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf20b52646115e6ab02170fed962b477b7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5182/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTtrab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf.txttrab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf.txtExtracted texttext/plain142951https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5182/3/trab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf.txtd16f8a316517cfa9ddd8d61f47a91cf9MD53THUMBNAILtrab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf.jpgtrab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5509https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5182/4/trab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf.jpgd7c90a09e1ce7f670338e19fd632b66cMD5420.500.12727/5182oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/51822020-01-03 02:38:20.434REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018
title La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018
spellingShingle La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018
Palomino Sulca, Celina
Administración Pública
Ciudadanía
Descentralización administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018
title_full La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018
title_fullStr La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018
title_full_unstemmed La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018
title_sort La descentralización y su relación con la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Palomino Sulca, Celina
Quispe Cajas, Carlos José
author Palomino Sulca, Celina
author_facet Palomino Sulca, Celina
Quispe Cajas, Carlos José
author_role author
author2 Quispe Cajas, Carlos José
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ángeles Lazo, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Sulca, Celina
Quispe Cajas, Carlos José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración Pública
Ciudadanía
Descentralización administrativa
topic Administración Pública
Ciudadanía
Descentralización administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Este trabajo de investigación plantea como objetivo general determinar la relación entre la descentralización y la gobernabilidad del Gobierno Regional Huánuco del Perú, 2018. La investigación fue de tipo no experimental. Se utilizó una muestra de 46 funcionarios, para Descentralización, y una muestra de 195 ciudadanos para Gobernabilidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-26T13:52:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-26T13:52:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5182
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 118 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5182/1/trab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5182/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5182/3/trab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5182/4/trab_inv_Palomino_Quispe_publico.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 20b52646115e6ab02170fed962b477b7
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d16f8a316517cfa9ddd8d61f47a91cf9
d7c90a09e1ce7f670338e19fd632b66c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621723106377728
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).