Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014

Descripción del Articulo

Determina la participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años en la Institución Educativa N°98 Niñito Jesús de Praga, Márquez - Callao 2014. Material y método: La investigación es cuantitativa, descriptiva de corte transversal, la población de estudio fue de 6...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aucca Ruiz, Dalizbeth Eulalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Promocion de la salud
613 - Promoción de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USMP_b98e2644f6dc5abf38b6615946dbb07f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2430
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Cespedes Medrano, ClaraAucca Ruiz, Dalizbeth EulaliaAucca Ruiz, Dalizbeth Eulalia2017-03-01T09:16:02Z2017-03-01T09:16:02Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/2430Determina la participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años en la Institución Educativa N°98 Niñito Jesús de Praga, Márquez - Callao 2014. Material y método: La investigación es cuantitativa, descriptiva de corte transversal, la población de estudio fue de 60 niños y niñas, con sus respectivos familiares. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de expertos con una concordancia del 100%, y la confiabilidad nos dio un alfa de Cronbach de 0.750 para el cuestionario dirigido a familiar. El análisis se realizó con el programa estadístico SPSS para Windows, versión 22.0 calculando las frecuencias absolutas y relativas para cada una de las variables. Resultados: el 65% (39) de los familiares participan de forma adecuada en la promoción de la salud bucal y el 35% (21) de los familiares participan de forma inadecuada en la promoción de la salud bucal. Se encontró que el 61,7% (37) del promedio de familiares participan en los consumos de alimentos saludables, el 38.3% (23) del promedio de familiares no participan en los consumos de alimentos saludables. El 71,7% de los familiares si participan en los hábitos de higiene bucal, siendo la mayor participación, en que el niño tiene su cepillo en un 100%, cepillo pequeño 98.3%, se cepillan después del desayuno 98.3%, uso de pasta dental 93.3%m, 100% le indica al niño (a) a lavarse los dientes después de cada comida. En el control odontológico un 66.7% lleva a su niño/a al dentista para evaluar su dentadura, el 28.3% no lleva al niño y niña a evaluar su dentadura. Conclusiones: El mayor porcentaje de los familiares tienen una participación adecuada en la promoción de la salud bucal en los niños y las niñas de 5 años.39 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSalud bucalPromocion de la salud613 - Promoción de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALaucca_d.pdfaucca_d.pdfTexto completoapplication/pdf1693796https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2430/3/aucca_d.pdf9d706d69dbb3d385ad6152b545a66ac7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2430/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTaucca_d.pdf.txtaucca_d.pdf.txtExtracted texttext/plain45967https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2430/4/aucca_d.pdf.txtd821b40a56e894419d260a1c95482192MD54THUMBNAILaucca_d.pdf.jpgaucca_d.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5700https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2430/5/aucca_d.pdf.jpg7a09931cbfe27c66c262c3c9e8ee8795MD5520.500.12727/2430oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24302020-01-03 01:00:37.45REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014
title Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014
spellingShingle Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014
Aucca Ruiz, Dalizbeth Eulalia
Salud bucal
Promocion de la salud
613 - Promoción de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014
title_full Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014
title_fullStr Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014
title_full_unstemmed Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014
title_sort Participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años. Institución educativa N°98 Niñito Jesús de Praga. Márquez - Callao 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Aucca Ruiz, Dalizbeth Eulalia
author Aucca Ruiz, Dalizbeth Eulalia
author_facet Aucca Ruiz, Dalizbeth Eulalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cespedes Medrano, Clara
dc.contributor.author.fl_str_mv Aucca Ruiz, Dalizbeth Eulalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud bucal
Promocion de la salud
topic Salud bucal
Promocion de la salud
613 - Promoción de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 613 - Promoción de salud
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina la participación del familiar en la promoción de la salud bucal en el niño y niña de 5 años en la Institución Educativa N°98 Niñito Jesús de Praga, Márquez - Callao 2014. Material y método: La investigación es cuantitativa, descriptiva de corte transversal, la población de estudio fue de 60 niños y niñas, con sus respectivos familiares. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de expertos con una concordancia del 100%, y la confiabilidad nos dio un alfa de Cronbach de 0.750 para el cuestionario dirigido a familiar. El análisis se realizó con el programa estadístico SPSS para Windows, versión 22.0 calculando las frecuencias absolutas y relativas para cada una de las variables. Resultados: el 65% (39) de los familiares participan de forma adecuada en la promoción de la salud bucal y el 35% (21) de los familiares participan de forma inadecuada en la promoción de la salud bucal. Se encontró que el 61,7% (37) del promedio de familiares participan en los consumos de alimentos saludables, el 38.3% (23) del promedio de familiares no participan en los consumos de alimentos saludables. El 71,7% de los familiares si participan en los hábitos de higiene bucal, siendo la mayor participación, en que el niño tiene su cepillo en un 100%, cepillo pequeño 98.3%, se cepillan después del desayuno 98.3%, uso de pasta dental 93.3%m, 100% le indica al niño (a) a lavarse los dientes después de cada comida. En el control odontológico un 66.7% lleva a su niño/a al dentista para evaluar su dentadura, el 28.3% no lleva al niño y niña a evaluar su dentadura. Conclusiones: El mayor porcentaje de los familiares tienen una participación adecuada en la promoción de la salud bucal en los niños y las niñas de 5 años.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-01T09:16:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-01T09:16:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2430
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2430
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 39 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2430/3/aucca_d.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2430/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2430/4/aucca_d.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2430/5/aucca_d.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d706d69dbb3d385ad6152b545a66ac7
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
d821b40a56e894419d260a1c95482192
7a09931cbfe27c66c262c3c9e8ee8795
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256051598393344
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).