Características sociodemográficas y obstétricas de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital San José del Callao 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las características sociodemográficas y obstétricas de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital San José del Callao 2018. Metodología: El Diseño empleado en el presente estudio fue descriptivo, simple, de corte transversal y retrospectivo. Resultados: En cuanto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Challco, Miriam Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paridad
Edad gestacional
Preeclampsia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las características sociodemográficas y obstétricas de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital San José del Callao 2018. Metodología: El Diseño empleado en el presente estudio fue descriptivo, simple, de corte transversal y retrospectivo. Resultados: En cuanto a las características sociodemográficas, la mayoría 57.5% (46) tuvieron de 20 a 34 años. De estado civil conviviente 72.5% (58), grado de instrucción secundaria 60% (48), 60% (48) procedente de zona urbana. Características obstétricas 95% (76) tuvieron de 37 a 42 semanas. Multípara 40% (32). Con periodo intergenésico igual o mayor a 2 años 60% (48). Control prenatal mayor o igual a 6, 77.5% (62), Término de gestación por vía abdominal 71.25% (57) y vaginal 28.75% (23). Presión arterial leve, presión sistólica < 160 mmHg y diastólica < 110 mmHg 78% (62) y severa, presión sistólica ≥160 mmHg y diastólica ≥ 110 mmHg 22% (18). Proteinuria de 0.3 < 5 g/litro en orina de 24 horas 78% (62), igual o mayor de 5 g/litro en orina de 24 horas 22% (18). Conclusiones: En cuanto a las características sociodemográficas, se obtuvo que la mayoría fueron adultas jóvenes, convivientes, con estudios secundarios y procedentes de zona urbana. Según características obstétricas, mayormente con edad gestacional a término, multíparas, con período intergenésico igual y mayor a 2 años, con 6 a más controles prenatales y con término de la gestación por vía abdominal. La mayoría tuvo preeclampsia leve y presentaron proteinuria de 0.3 <5g/litro en orina de 24 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).