Relación entre la preeclampsia y los resultados del test no estresante en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar relación entre la preeclampsia y los resultados del test no estresante en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue, 2017. Metodología: estudio no experimental, correlacional, de corte transversal y retrospectivo, cuya muestra fue de 284 gestantes (74 con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerrillo Barrientos, Silvia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclapmsia
Cardiotocografía
Mujeres embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar relación entre la preeclampsia y los resultados del test no estresante en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue, 2017. Metodología: estudio no experimental, correlacional, de corte transversal y retrospectivo, cuya muestra fue de 284 gestantes (74 con preeclampsia y 210 sin preeclampsia), se utilizó una ficha de recolección de datos, y para establecer la relación de variables se empleó la prueba chi cuadrado (x2). Resultados: se observó que 9,5% de las gestantes con preeclampsia tuvieron una línea de base de 100 a 119 o 161 a 180 lpm; evidenciándose una relación significativa (p=0,001). por otra parte, 5,4% de las gestantes con preeclampsia tuvieron una variabilidad < de 5 latidos, demostrándose una relación significativa (p<0,001). así mismo, 16,2% de las gestantes con preeclampsia tuvieron de 1 a 4 aceleraciones, estableciéndose una relación significativa (p<0,001). además, 4,1% de las gestantes con preeclampsia tuvieron desaceleraciones repetidas, demostrándose una relación significativa (p<0,001). por último, 2,7% de las gestantes con preeclampsia tuvieron de 1 a 4 movimientos fetales, evidenciándose relación significativa (p=0,114). por último, 13,5% de las gestantes con preeclampsia tuvieron un resultado no reactivo en el test no estresante, poniendo en evidencia la relación significativa (p<0,001). Conclusión: la preeclampsia tuvo una relación estadísticamente significativa con el resultado no reactivo del test no estresante (p<0,001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).