Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – enero a diciembre de 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la relevancia del internado médico en la formación clínica integral del médico cirujano mediante el análisis detallado de casos clínicos seleccionados durante las rotaciones de Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General y Ginecoobstetricia, realizadas en el Hospital Nacional Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argüelles Guerra, Mauricio Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado Médico
Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar la relevancia del internado médico en la formación clínica integral del médico cirujano mediante el análisis detallado de casos clínicos seleccionados durante las rotaciones de Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General y Ginecoobstetricia, realizadas en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – EsSalud. Materiales y métodos: Se seleccionaron ocho casos clínicos, dos por cada especialidad del internado médico, en función de su complejidad, valor académico y relevancia para la práctica médica. Cada caso fue documentado y analizado desde una perspectiva clínica y bibliográfica, incluyendo anamnesis, examen físico, diagnóstico, tratamiento, evolución y comparación con guías clínicas vigentes y literatura científica. Se garantizó la confidencialidad de la información de los pacientes. Resultados: Los casos presentados reflejan un progreso significativo en la toma de decisiones clínicas, el desarrollo de habilidades técnicas y la integración del conocimiento teórico con la práctica hospitalaria. Se evidencia el crecimiento del criterio médico, la capacidad resolutiva y el liderazgo en ambientes de alta demanda asistencial, reafirmando el rol del internado como pilar formativo esencial. Conclusiones: El internado médico representa una etapa decisiva en la transición del estudiante a profesional de la salud, consolidando competencias clínicas, éticas y humanas. La exposición directa a escenarios clínicos reales permite una maduración médica acelerada, que prepara al futuro médico para asumir responsabilidades durante el SERUMS y etapas posteriores de su carrera, sentando así las bases para una práctica ética, competente y centrada en la persona. Palabras clave: Internado médico, formación clínica, razonamiento diagnóstico, atención hospitalaria, experiencia profesional, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).