Construcción de una edificación multifamiliar La Foret en la urbanización Casa Campo del distrito de Sachaca en el departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad presentar la experiencia laboral en el sector de la construcción, con énfasis en proyectos de edificación de viviendas multifamiliares y servicios variados dentro del entorno de ingeniero civil. Se detalla la trayectoria profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Velasquez, Edward Bernabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16336
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyectos de construcción
Supervisión de obras
Elaboración de expedientes técnicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad presentar la experiencia laboral en el sector de la construcción, con énfasis en proyectos de edificación de viviendas multifamiliares y servicios variados dentro del entorno de ingeniero civil. Se detalla la trayectoria profesional, los puestos ocupados, las responsabilidades asumidas y los logros obtenidos; además de una descripción de la empresa Constructora EVCON E.I.R.L. y su contexto organizacional. Se resalta la contribución del desarrollo profesional, incluyendo las competencias adquiridas en la gestión de proyectos, el uso de metodología BIM y las soluciones implementadas para resolver problemas. También se incluye una reflexión crítica sobre el desempeño, identificando fortalezas, áreas de mejora y necesidades de capacitación. El trabajo se centra en el proyecto de especialidad " ESTRUCTURAS EN VIVIENDAS ", en el cual se desempeña como asistente técnico en campo del residente de obra. Se explican los aspectos técnicos del proyecto, tales como su objetivo, alcance, cronograma de actividades y metodologías de gestión empleadas, incluido el análisis de riesgos en todos sus aspectos. Los resultados obtenidos evidencian la capacidad para liderar proyectos complejos, implementar metodologías de gestión eficaces y contribuir al cumplimiento de los objetivos dentro de los plazos y estándares requeridos en el sector de la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).