Contribución de las acciones de relaciones públicas en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque en el diálogo intercultural durante el 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, analizar las acciones vinculadas a las Relaciones Públicas que ejecuta la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, sobre interculturalidad, durante el año 2016, con respecto de sus grupos de interés para efectos de generar relaciones sinérgica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación intercultural Relaciones públicas Relaciones culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, analizar las acciones vinculadas a las Relaciones Públicas que ejecuta la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, sobre interculturalidad, durante el año 2016, con respecto de sus grupos de interés para efectos de generar relaciones sinérgicas y armoniosas entre las diferentes colectividades de la región, para así favorecer la integración social, cultural y económica de los lambayecanos. Se considera que este estudio es relevante en tanto ayudará entender la necesidad de contar con un área de relaciones públicas relacionada al campo intercultural, el mismo que permitirá tener un mejor trato con la sociedad que tiene diversas clases de culturas dentro del mundo contemporáneo en el que vivimos. Para alcanzar nuestro objetivo, hemos abordado la tesis desde el enfoque mixto, con un diseño de triangulación concurrente, en el nivel es descriptivo de corte transversal y aplicaremos los métodos estadístico, analítico, inductivo y deductivo. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta y la entrevista. La población está formada por toda la población de la región Lambayeque y la muestra que se obtuvo fue 196 encuestas y 20 entrevistas. Para la selección de la muestra se aplicó el muestreo aleatorio simple. El Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales en el país, no han tomado en cuenta los elementos valorativos positivos de las relaciones interculturales, para efectos de promover una integración social, que facilite la integración nacional, regional y local, atenuando el elevado impacto negativo que se registra en cuanto a la división social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).