Estrategias de promoción para la exportación de joyas de plata de la empresa MCP Joyeros Perú S.A.C. al mercado de Miami 2017-2018
Descripción del Articulo
Establece una estrategia de promoción de ventas que permita la exportación de joyas de plata al mercado de Miami. Para ello se empleó el diseño exploratorio – cualitativo – documental ya que es el más adecuado para el contexto empresarial, se utilizaron asimismo instrumentos como el análisis de cont...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción de las exportaciones Planificación de la exportación Mercado internacional Joyería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Establece una estrategia de promoción de ventas que permita la exportación de joyas de plata al mercado de Miami. Para ello se empleó el diseño exploratorio – cualitativo – documental ya que es el más adecuado para el contexto empresarial, se utilizaron asimismo instrumentos como el análisis de contenido y la guía de entrevistas. Finalmente, como resultado se obtuvo que la participación en ferias internacionales de joyería es la estrategia de promoción más pertinente para la exportación de joyas de plata al mercado de Miami, puesto que permite el contacto con potenciales clientes y ofrece información sobre el negocio de la industria joyera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).