Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar las principales complicaciones postquirúrgicas que se presentan en hernia de núcleo pulposo lumbar en el Centro Médico Naval periodo 2000-2010. MÉTODO: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se incluyó a aquellos hombres y mujeres entre los 18...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hernia Región lumbosacra Complicaciones posoperatorias 617.5 - Medicina regional y cirugía regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_b313aeb776bffd27cd46f1a09c97c5ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1298 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Torres Díaz, AndrésSánchez Sánchez, Maria KarinaSánchez Sánchez, Maria Karina2015-10-20T13:07:08Z2015-10-20T13:07:08Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1298OBJETIVO: Identificar las principales complicaciones postquirúrgicas que se presentan en hernia de núcleo pulposo lumbar en el Centro Médico Naval periodo 2000-2010. MÉTODO: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se incluyó a aquellos hombres y mujeres entre los 18 a mayores de 55 años con sintomatología de persistir con dolor radicular luego de haber sido operados de hernia de núcleo pulposo lumbar, con datos completos de historias clínicas. RESULTADOS: Las complicaciones postquirúrgicas por hernia de núcleo pulposo lumbar fueron 56 pacientes, de los cuales el 50% (28) se presentaron en el nivel L5-S1, el 46.7%( 26) a nivel L4-L5 y un 3.3% (2) a nivel L3-L2. Los varones presentaron complicaciones en un 83.3% (47)y las mujeres en un 16.7%(9).La técnica de laminectomía presentó mayor complicación en un 76.7%(43) mientras que la microdisectomía en un 23% (13). Dentro de las complicaciones postquirúrgicas por hernia lumbar la primera es la fístula de saco dural 23.3%(13), cirugía en nivel equivocado 13.3%(8), inestabilidad lumbar 13.3%(8), fibrosis cicatrizal 10%(6), Sd. De Caude equina 8.3%(5), inestabilidad lumbar más discitis 6.7%(4), inestabilidad más discitis5%(2) y discítis más lesión de grandes vasos 3.3%(1). CONCLUSIONES: El uso de la técnica de microdisectomía con microscopio neuroquirúrgico y la ayuda de rayos x ó arco en c disminuye las complicaciones significativamente. Y el estudio completo de rayos x funcionales, electromiografía , tomografía y resonancia magnética de columna con contraste hacen un diagnóstico preciso de hernia núcleo pulposo lumbar.47 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHerniaRegión lumbosacraComplicaciones posoperatorias617.5 - Medicina regional y cirugía regionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALSanchez_mk.pdfSanchez_mk.pdfTrabajoapplication/pdf737006https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1298/3/Sanchez_mk.pdf1f639fd688722e54053340d9e564fd54MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1298/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTSanchez_mk.pdf.txtSanchez_mk.pdf.txtExtracted texttext/plain64206https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1298/4/Sanchez_mk.pdf.txt197bd281c970a3fec6fca554a9ec03e2MD54THUMBNAILSanchez_mk.pdf.jpgSanchez_mk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4744https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1298/5/Sanchez_mk.pdf.jpge23043099ed513cfd0e547f1ae880651MD5520.500.12727/1298oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12982020-01-03 00:44:04.745REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010 |
title |
Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010 |
spellingShingle |
Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010 Sánchez Sánchez, Maria Karina Hernia Región lumbosacra Complicaciones posoperatorias 617.5 - Medicina regional y cirugía regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010 |
title_full |
Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010 |
title_fullStr |
Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010 |
title_sort |
Complicaciones postquirúrgicas en hernia de núcleo pulposo lumbar. Centro Médico Naval 2000-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Sánchez, Maria Karina |
author |
Sánchez Sánchez, Maria Karina |
author_facet |
Sánchez Sánchez, Maria Karina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Díaz, Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Sánchez, Maria Karina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hernia Región lumbosacra Complicaciones posoperatorias |
topic |
Hernia Región lumbosacra Complicaciones posoperatorias 617.5 - Medicina regional y cirugía regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.5 - Medicina regional y cirugía regional |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
OBJETIVO: Identificar las principales complicaciones postquirúrgicas que se presentan en hernia de núcleo pulposo lumbar en el Centro Médico Naval periodo 2000-2010. MÉTODO: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se incluyó a aquellos hombres y mujeres entre los 18 a mayores de 55 años con sintomatología de persistir con dolor radicular luego de haber sido operados de hernia de núcleo pulposo lumbar, con datos completos de historias clínicas. RESULTADOS: Las complicaciones postquirúrgicas por hernia de núcleo pulposo lumbar fueron 56 pacientes, de los cuales el 50% (28) se presentaron en el nivel L5-S1, el 46.7%( 26) a nivel L4-L5 y un 3.3% (2) a nivel L3-L2. Los varones presentaron complicaciones en un 83.3% (47)y las mujeres en un 16.7%(9).La técnica de laminectomía presentó mayor complicación en un 76.7%(43) mientras que la microdisectomía en un 23% (13). Dentro de las complicaciones postquirúrgicas por hernia lumbar la primera es la fístula de saco dural 23.3%(13), cirugía en nivel equivocado 13.3%(8), inestabilidad lumbar 13.3%(8), fibrosis cicatrizal 10%(6), Sd. De Caude equina 8.3%(5), inestabilidad lumbar más discitis 6.7%(4), inestabilidad más discitis5%(2) y discítis más lesión de grandes vasos 3.3%(1). CONCLUSIONES: El uso de la técnica de microdisectomía con microscopio neuroquirúrgico y la ayuda de rayos x ó arco en c disminuye las complicaciones significativamente. Y el estudio completo de rayos x funcionales, electromiografía , tomografía y resonancia magnética de columna con contraste hacen un diagnóstico preciso de hernia núcleo pulposo lumbar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-20T13:07:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-20T13:07:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1298 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1298 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
47 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1298/3/Sanchez_mk.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1298/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1298/4/Sanchez_mk.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1298/5/Sanchez_mk.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f639fd688722e54053340d9e564fd54 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 197bd281c970a3fec6fca554a9ec03e2 e23043099ed513cfd0e547f1ae880651 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621827594878976 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).