Complejo turístico en el distrito de Lurín

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Perú ha crecido sostenidamente en el sub-sector Turismo, principalmente por el incremento de la oferta de los principales destinos y la mayor promoción realizada tanto a nivel externo como interno. El sector turismo forma parte del sector terciario de la economía peruana, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Mezares, Edgar Valentin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura del turismo
Turismo
Hoteles
Centros de convenciones
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En los últimos años, el Perú ha crecido sostenidamente en el sub-sector Turismo, principalmente por el incremento de la oferta de los principales destinos y la mayor promoción realizada tanto a nivel externo como interno. El sector turismo forma parte del sector terciario de la economía peruana, es decir se enfoca en la prestación de servicios: el método para conocer la calidad de esta prestación se basa en el estudio de la satisfacción de los usuarios de dicho servicio. Para ello es necesario identificar previamente quiénes son los usuarios del servicio, lo cual se logra a través del estudio del perfil del turista y/o visitante. El valle de Lurín se ubica al sur de Lima y cuenta con el Santuario de Pachacámac como principal atractivo turístico; sin embargo, debido a la falta de una oferta diferenciada, la inversión en infraestructura y la integración de otros puntos cercanos, el turista sólo accede a una pequeña porción de todo el potencial turístico que posee el valle.El proyecto complejo turístico en Lurín tiene como objetivo incrementar el volumen de actividades turísticas en la cuenca media y baja del valle, generando una alta rentabilidad para los inversores y un mayor bienestar para la comunidad. Este proyecto nace para atender la actual demanda por servicios e infraestructura turística en Lurín. Para la puesta en marcha del presente trabajo, se consultó inicialmente con las fuentes de información secundarias priorizando macro información sobre el valle y, posteriormente, se realizaron visitas de investigación a las instituciones oficiales en materia de turismo para referenciar todo el plan desarrollado. Finalmente, se realizaron visitas y entrevistas a usuarios en los puntos turísticos más importantes a fin de integrar los hallazgos en la presente propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).