Eficiencia del gasto público de las municipalidades distritales de la región de Lambayeque para los años del periodo 2016- 2018

Descripción del Articulo

En este trabajo, se realizó un estudio de tipo longitudinal y descriptivo correlacional. Mediante la aplicación de la metodología de Análisis Envolvente de Datos (DEA), se analizaron las 38 municipalidades distritales del departamento de Lambayeque entre los periodos 2016-2018. El objetivo principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Tello, Santiago Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Administración pública
Municipalidades
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En este trabajo, se realizó un estudio de tipo longitudinal y descriptivo correlacional. Mediante la aplicación de la metodología de Análisis Envolvente de Datos (DEA), se analizaron las 38 municipalidades distritales del departamento de Lambayeque entre los periodos 2016-2018. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la eficiencia del gasto público de las municipalidades distritales de la región de Lambayeque para los años del periodo 2016-2018. Además, se determinó cuáles fueron las variables más relevantes para alcanzar mayores niveles de eficiencia y finalmente se analizó la relación entre gasto per cápita y eficiencia para contrastar la hipótesis. La investigación se desarrolló en cuatro etapas. Primero, se midió la eficiencia relativa de las municipalidades utilizando la metodología DEA con orientación input y bajo los supuestos de Rendimientos Constantes a Escala (CRS) y Rendimientos Variables a Escala (VRS). Segundo, se realizó el cálculo de la eficiencia a escala mediante el cociente de CRS sobre VRS. Tercero, usando el modelo de Random Forest se identificaron las variables más relevantes y, por último, se analizó la relación entre gasto per cápita y eficiencia. Los resultados muestran que solo 5 municipalidades alcanzaron un coeficiente de eficiencia igual a 1, y que existe una relación inversa débil entre gasto per cápita y eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).