Factores determinantes de la eficiencia del gasto público de los municipios distritales de la provincia de Huancayo, 2015 - 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación planteó como objetivo general: “Identificar los factores determinantes de la eficiencia del gasto público de los municipios distritales de la provincia de Huancayo en el período 2015 – 2018.” Para poder realizar este análisis se usó datos del Ministerio de Economía y Fin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9883 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia municipalidades gasto público DEA Tobit. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En la presente investigación planteó como objetivo general: “Identificar los factores determinantes de la eficiencia del gasto público de los municipios distritales de la provincia de Huancayo en el período 2015 – 2018.” Para poder realizar este análisis se usó datos del Ministerio de Economía y Finanzas, del Registro Nacional de Municipalidades y de la Encuesta Nacional de Hogares. La investigación fue de tipo explicativa, empleó el método deductivo, en cuanto al diseño de investigación fue no experimental. Como resultados se obtuvo, mediante un análisis de datos de panel, generando un Modelo Econométrico de tipo Tobit, que sirvió para realizar el análisis estadístico. Por último, el comportamiento de las variables de estudio muestra que; el factor fiscal, respecto a la variable Foncomun contribuye en 1.02% a la eficiencia de rendimientos constantes a escala y en 1.15% a la eficiencia de rendimientos variables a escala, sin embargo, la variable canon no es eficiente puesto que disminuye en 0.8% a la eficiencia de rendimientos constantes a escala .En el factor socioeconómico y demográfico, muestra que la variable densidad poblacional contribuye en 0.02% a la eficiencia de rendimientos constantes a escala, así mismo, la variable número de sesiones del consejo de coordinación local es significativa pero no es eficiente al gasto público porque disminuye en 1.9% a la eficiencia de rendimientos variables a escala; mientras que las variables no eficientes son ingreso promedio y porcentaje de personas con secundaria completa, siento esta última quien no contribuye al gasto público debido a que disminuye en 80% a la eficiencia de rendimientos constantes a escala y en 3.9% a la eficiencia de rendimientos variables a escala. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).