Eficiencia del gasto público en la educación del nivel primario y secundario en las regiones del Perú, periodo 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar las regiones del Perú que hicieron un uso más eficiente del gasto público por alumno, el número de alumnos por profesor y el número de alumnos por salón (inputs) sobre los logros de aprendizaje, la matrícula, el atraso y la deserción escolar (outputs) de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5572 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DEA Eficiencia Retornos de escala Eficiencia del gasto |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar las regiones del Perú que hicieron un uso más eficiente del gasto público por alumno, el número de alumnos por profesor y el número de alumnos por salón (inputs) sobre los logros de aprendizaje, la matrícula, el atraso y la deserción escolar (outputs) de las instituciones educativas del nivel primario y secundario en el periodo 2016. Con el fin de alcanzar el objetivo planteado se empleó la metodología denominada Análisis de Envolvente de Datos (DEA, por sus siglas en inglés Data envelopment analysis) para construir fronteras eficientes que permitieron identificar a las regiones que operaron en ella. Los resultados de la investigación mostraron que las regiones Amazonas, Ayacucho, Callao, Huancavelica, Ica, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Tacna y Ucayali fueron eficientes tanto en el nivel primario como en el nivel secundario, siendo las regiones que lograron los mejores resultados con los inputs que tenían. También se halló que Ancash, Junín, Puno y Tumbes fueron las regiones eficientes solo en el nivel primario. Mientras que las regiones que solo fueron eficientes en el nivel secundario son Arequipa, Huánuco y Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).