Estilos de personalidad, modos de afrontamiento y clima social familiar en pacientes amputados de miembro inferior

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es relacionar estilos de personalidad, modos de afrontamiento al estrés y clima social familiar en pacientes amputados de miembro inferior. El estudio es de tipo correlacional; la muestra estuvo conformada por 100 participantes varones y 81 mujeres, que fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Acosta, Ana Gloria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Personas con discapacidad
Estrés psicológico
Adaptación psicológica
Amputación
Relaciones de familia
155 - Psicología diferencial y del desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es relacionar estilos de personalidad, modos de afrontamiento al estrés y clima social familiar en pacientes amputados de miembro inferior. El estudio es de tipo correlacional; la muestra estuvo conformada por 100 participantes varones y 81 mujeres, que fueron atendidos en un establecimiento de salud de Lima y evaluados con los cuestionarios MIPS, COPE y escala FES. Los resultados indican que existe relación significativa entre estilos de personalidad, modos de afrontamiento al estrés y el clima social familiar. Los índices de correlación positiva y correlación negativa, se presentan entre metas motivacionales, modos cognitivos y comportamientos interpersonales con modos de afrontamiento centrados en la emoción y modos de afrontamiento no adaptativos. Además, existen relaciones significativas entre las dimensiones desarrollo y estabilidad del clima social familiar con modos que se centran en la emoción. Estos pacientes presentan incremento en individualidad y rechazo a la protección. También se observa, el aspecto emocional caracterizado por ánimo depresivo, y, el deterioro en las dimensiones desarrollo y estabilidad del clima social familiar, que disminuyen la adaptación a la discapacidad por amputación. Finalmente se presentan diferencias significativas según edad, sexo, tipo, tiempo y causa de amputación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).