Estilos de liderazgo y satisfacción laboral en una cooperativa de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo fue establecer la relación existente entre los estilos de liderazgo (EL) y la satisfacción laboral (SL). La muestra, 207 colaboradores administrativos que pertenecen a una cooperativa de Lima Metropolitana, se seleccionó por el método no probabilístico. Los instrumentos utilizados: El Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vera, Daysi Aracy, Vela Jimenez, Edith Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Condiciones de trabajo
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue establecer la relación existente entre los estilos de liderazgo (EL) y la satisfacción laboral (SL). La muestra, 207 colaboradores administrativos que pertenecen a una cooperativa de Lima Metropolitana, se seleccionó por el método no probabilístico. Los instrumentos utilizados: El Cuestionario de SL fue elaborado por Meliá et al. y adaptado al marco nacional por Domínguez et al. y el cuestionario multifactorial de liderazgo MLQ ha sido elaborado por Bass y Avolio y adaptado por Vega y Zavala. El estudio reveló que existe una relación entre los EL y la SL, encontrándose que el EL predominante en la cooperativa es el transformacional. Finalmente se establece una relación directa entre el liderazgo transformacional (LTF) y la SL y una relación inversa entre el liderazgo transaccional (LT), el laissez faire (LF) y la SL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).