Estrés académico y resiliencia en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como meta determinar el vínculo entre el estrés académico y la resiliencia en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Fue un trabajo empírico, no experimental, con un diseño correlacional simple y transversal. La muestra consistió en 203 participantes (152 mujeres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chachi Nina, Fiorella Stefany, Carhuancho Vasquez, Violeta Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Resiliencia
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como meta determinar el vínculo entre el estrés académico y la resiliencia en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Fue un trabajo empírico, no experimental, con un diseño correlacional simple y transversal. La muestra consistió en 203 participantes (152 mujeres y 51 hombres), con edades que varían entre 20 y 45 años. Se empleó el Inventario SISCO SV-21 de Barraza (2018) adaptada en Perú por Mattos y Taracaya (2020) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) adaptada en Perú por Castilla et al. (2016). Los hallazgos revelaron que hay una conexión directa y significativa entre el estrés académico y la resiliencia. Esto implica que cuando el nivel de estrés académico aumenta o disminuye, la resiliencia tiende a seguir la misma tendencia. Además, se observará una relación muy significativa entre las dimensiones de Estresores, Síntomas y Estrategias de Afrontamiento con la resiliencia. También se notaron diferencias notables entre los estudiantes que tienen empleo y aquellos que no lo tienen, respaldando así la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).